¿Qué significa ir en largo y en corto en cripto?

ir en largo y en corto

¿Qué significa ir en largo y en corto en cripto?

Ir en largo y en corto son estrategias de inversión mediante las cuales un inversor en acciones o cripto especula sobre los movimientos de precios del mercado. En una posición larga, el inversor espera que el precio aumente, mientras que en una posición corta espera que el precio disminuya. Ir en largo y en corto en cripto son por lo tanto formas en las que un inversor intenta ganar dinero con subidas o bajadas de precio de Bitcoin, Ethereum u otras altcoins.


Puntos clave

  • Ir en largo significa comprar cripto con la expectativa de que el precio suba y luego vender con ganancias.
  • Ir en corto significa especular con una bajada de precio vendiendo cripto prestado y comprándolo después más barato.
  • Ir en largo es más popular entre principiantes, mientras que ir en corto es más complejo y conlleva más riesgos.
  • Con apalancamiento puedes abrir posiciones mayores que tu inversión inicial, pero también aumenta el riesgo de pérdida o liquidación.
  • Un short squeeze ocurre cuando muchas posiciones cortas se cierran al mismo tiempo, lo que provoca una subida rápida del precio.
  • Las herramientas para ir en largo o en corto incluyen spot trading, margin trading, futuros, contratos perpetuos y opciones.
  • La gestión del riesgo es crucial: usa un stop-loss, no operes con dinero que no puedas permitirte perder y sigue un plan previamente establecido.

¿Qué significa ir en largo?

Ir en largo o tener una posición larga en cripto significa que realizas una inversión en una criptomoneda porque esperas que el precio suba. Es la forma más común de invertir en cripto o acciones, basada en la idea de siempre: comprar barato, vender caro. Por ejemplo, si compras un Bitcoin entero por 80.000 € y más tarde lo vendes por 100.000 €, tu ganancia es de 20.000 € (sin contar comisiones). Esta estrategia la utilizan principalmente los inversores principiantes, ya que no requiere herramientas adicionales ni grandes conocimientos.

¿Cómo funciona ir en largo?

Ir en largo o tomar una posición larga es bastante sencillo:

  • Compras una criptomoneda en un momento en que crees que su precio es relativamente bajo o que aumentará en el futuro.
  • Mantienes la posición hasta que el precio suba.
  • Vendes tu posición larga (con suerte) con beneficio.

¿Cuándo se puede ir en largo?

Puedes ir en largo si esperas que el precio suba, por ejemplo cuando el sentimiento del mercado es alcista y hay una tendencia al alza. También puedes utilizar análisis técnico o análisis fundamental para hacer una previsión sobre lo que hará el precio.

Una variante extrema de ir en largo es hacer HODL, que consiste en comprar una criptomoneda y mantenerla a largo plazo, independientemente de lo que haga su precio. Este enfoque es popular entre personas que creen en el potencial de Bitcoin u otras criptomonedas.

¿Qué significa ir en corto?

Ir en corto (venta en corto) o tener una posición corta en cripto significa que esperas que el precio baje y vendes una criptomoneda que no posees. ¿Cómo vendes una moneda que no tienes? La tomas prestada de una plataforma de intercambio o de un bróker, la vendes y más tarde la compras (con suerte a un precio más bajo). La diferencia es tu ganancia: pudiste comprar la cripto más barata.

Ejemplo:
Esperas que el precio de Ethereum baje de 2.000 € a 1.800 €. Abres una posición corta de 1 ETH. Vendes ese 1 ETH por 2.000 € (prestado por el bróker). Si el precio realmente baja a 1.800 €, recompras el Ethereum y lo devuelves. ¿Ganancia? 200 € (menos las comisiones).

¿Cuándo puede un inversor ir en corto?

Puedes tomar una posición corta si esperas que el precio baje, por ejemplo cuando el sentimiento del mercado es bajista y hay una tendencia descendente. Esto ocurre por ejemplo tras una mala noticia, como un hackeo o una regulación desfavorable, o si tu análisis técnico indica que se avecina una corrección.

¿Qué es un short squeeze?

Un short squeeze es un fenómeno donde muchos traders toman una posición corta en una moneda, pero su precio sube repentinamente. Entonces, algunos traders se ven obligados a cerrar su posición (porque su margen es insuficiente), lo que les obliga a recomprar la moneda, lo que aumenta la demanda y el precio sigue subiendo, forzando el cierre de aún más posiciones cortas. Un ejemplo conocido es el caso de GameStop en 2021, donde el precio subió más del 2.300 % en un mes.

¿Qué es un long squeeze?

Un long squeeze es lo contrario de un short squeeze. Ocurre cuando muchos traders tienen una posición larga en una moneda, pero el precio cae inesperadamente. Como estos traders a menudo operan con dinero prestado (apalancamiento), su garantía puede volverse insuficiente. Entonces se ven obligados a cerrar su posición, lo que significa que deben vender su cripto. Esa presión de venta adicional hace que el precio baje aún más, lo que provoca más ventas forzadas. Esto puede desencadenar una reacción en cadena donde el precio cae rápidamente en poco tiempo. Un long squeeze suele ocurrir en momentos de pánico o ante noticias negativas inesperadas.

¿Cuál es la diferencia entre ir en largo y en corto?

Hemos recopilado las diferencias más importantes en una tabla clara:

Ir en largo (posición larga) Ir en corto (posición corta)
Esperas una subida de precio Esperas una bajada de precio
Compras cripto Vendes cripto (prestada)
Ganas si el precio sube Ganas si el precio baja
Pierdes si el precio baja Pierdes si el precio sube
Riesgo limitado a tu inversión (sin apalancamiento) Riesgo ilimitado
Relativamente más fácil Más complejo (con apalancamiento)

¿Qué herramientas puedes usar para posiciones largas y cortas?

Puedes ir en largo o en corto de varias formas. Algunas son más complejas y requieren más experiencia, y otras son más arriesgadas y requieren más tolerancia al riesgo.

  • Spot trading: Es la forma clásica de comprar y mantener cripto, que haces en plataformas y brókers como Finst, donde puedes realizar órdenes de mercado y órdenes limitadas. Solo te permite tomar una posición larga.
  • Margin trading: Con margin trading puedes pedir prestado dinero o cripto para abrir posiciones más grandes. Esto puede aumentar tus beneficios, pero también tus pérdidas si el precio se mueve en tu contra. Tus posiciones pueden ser liquidadas.
  • Futuros: Con futuros o derivados puedes celebrar un contrato para comprar o vender cripto en una fecha específica, sin necesidad de poseer la moneda.
  • Perpetuos: Una variante de los futuros, pero sin fecha de vencimiento. Pagas una tasa de financiación para mantener abiertas tus posiciones.
  • Opciones: Puedes establecer opciones de compra (call) o venta (put), con las que compras el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender cripto a un determinado precio. Pagas una prima, que también es tu pérdida máxima.

¿Qué es el apalancamiento en cripto?

El apalancamiento en cripto te permite operar con más dinero del que posees. Por ejemplo, con un apalancamiento de 10x puedes abrir una posición de 1.000 € con 100 €. Esto puede generar más ganancias, pero también más pérdidas. Esto se debe a que tu inversión puede ser completamente liquidada si tu predicción (larga o corta) va en la dirección equivocada. Lo explicamos con un ejemplo simple:

Inviertes 100 € con un apalancamiento de 10x, lo que hace que tu posición valga 1.000 €.

  • Si el precio sube un 5 %, obtienes una ganancia (no realizada) de 50 €.
  • Si el precio baja un 5 %, tienes una pérdida (no realizada) de 50 €.
  • Si el precio baja un 10 %, tu posición pierde 100 € y, como esa era tu inversión inicial, se liquida completamente y pierdes todo.

El uso del apalancamiento en cripto puede ser rentable por la volatilidad del mercado, pero también muy arriesgado. Si deseas operar con apalancamiento, debes ser consciente de los riesgos y tener una buena gestión del riesgo.

¿Qué es el ratio largo/corto?

El ratio largo/corto muestra cuántos traders en una plataforma están en largo o en corto sobre una determinada criptomoneda. ¿Hay más posiciones largas que cortas? Entonces el sentimiento del mercado es mayormente alcista. ¿Hay más posiciones cortas? Entonces muchos traders esperan una bajada y el sentimiento es bajista. ¿Está más o menos equilibrado? Entonces el sentimiento es neutral o simplemente incierto.

Puedes usar este ratio como una herramienta adicional para determinar si es un buen momento para entrar, pero considéralo siempre como una de varias herramientas y no te bases únicamente en este dato.

¿Cuáles son los riesgos de ir en largo y en corto?

Como el mercado de cripto es volátil, operar con posiciones largas y cortas puede ser aún más arriesgado.

  • Riesgo de liquidación: En operaciones con margen, las posiciones pueden cerrarse automáticamente si el precio se mueve en contra de tus expectativas. Puedes perder toda tu posición.
  • Short squeeze: Si muchos traders cierran sus posiciones cortas al mismo tiempo, el precio puede subir repentinamente y muchos perderán su inversión.
  • Pérdida ilimitada: En una posición corta, puedes perder teóricamente una cantidad ilimitada, por ejemplo, si el precio sigue subiendo y sigues esperando a que baje para recomprar. Si sigue subiendo, tu pérdida solo aumenta y, por tanto, no hay límite teórico.
  • FOMO o trading emocional: Si no tienes un plan y operas solo por FOMO o emociones, esto puede llevarte a tomar decisiones erróneas y perder dinero.

¿Cómo puedes gestionar los riesgos?

Si conoces los riesgos, puedes gestionarlos con un buen risk management. Aquí algunos consejos:

  • Usa un stop-loss: Cierra automáticamente tus posiciones cuando alcanzan una pérdida para que no sigas perdiendo más.
  • Utiliza solo dinero que puedas permitirte perder.
  • Limita el uso del apalancamiento: Comienza con 2x o 3x, o incluso elige no usar apalancamiento para reducir el riesgo.
  • Crea un plan: Asegúrate de tener un plan, donde definas tu entrada, salida y cuándo tomar ganancias. Lo más importante: sigue el plan.
  • Diversifica: No pongas todo tu dinero en una sola moneda o operación.

Reflexión final

Ir en largo y en corto en cripto son estrategias para anticiparse a los movimientos del mercado, tanto al alza como a la baja. Mientras que ir en largo es accesible para los inversores principiantes, ir en corto requiere más conocimientos, experiencia y una sólida gestión del riesgo. Al aplicar herramientas como margin trading y apalancamiento, puedes aumentar tu potencial de ganancias, pero también los riesgos. Por eso es fundamental estar bien informado, tener un plan claro y operar solo con dinero que puedas permitirte perder. Operar de forma responsable comienza por comprender tanto las oportunidades como los peligros.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.