Comprar Bitcoin (BTC)

Comprar Bitcoin de forma fácil y segura con una de las plataformas de criptomonedas líderes en Europa.

Bitcoin BTC
77.315,55 -3,64%
EUR
BTC
Comprar Bitcoin
  • Con sede en los Países Bajos Con sede en los Países Bajos
  • iDEAL iDEAL
  • SEPA Instant SEPA
  • Bancontact Bancontact
77.315,55 -3,64% Hoy

Datos de mercado de Bitcoin

Precio actual
77.315,55
Capitalización de mercado
1.541.662.351.839,00
Volumen (24h)
13.343.028.706,12
Suministro en circulación
19.950.600,00 BTC
Actividad de trading
43.69% Comprar 56.31% Vender
Comprar Bitcoin

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es la primera moneda digital (criptomoneda) del mundo. Fue concebida originalmente como un medio de pago por el misterioso desarrollador Satoshi Nakamoto, con el objetivo de ser independiente de los bancos y de los gobiernos. Con el tiempo, se ha convertido en un activo de inversión que desafía al sistema financiero tradicional. Cada vez más inversores, empresas e incluso gobiernos la consideran un instrumento de inversión legítimo.

Todas las transacciones realizadas con Bitcoin se efectúan en una red descentralizada denominada blockchain. Esta es la tecnología que sustenta a Bitcoin, en la cual miles de ordenadores en todo el mundo verifican y registran las transacciones.

En términos sencillos, la cadena de bloques de Bitcoin garantiza que:
  • No se requiera una autoridad central (como un banco o un gobierno)
  • El sistema sea completamente transparente (todas las transacciones son públicas)
  • Todo esté protegido por tecnología, en lugar de depender de la confianza en un intermediario.

En el momento del lanzamiento de Bitcoin se estableció que nunca existirán más de 21 millones de monedas BTC. Esta escasez hace que Bitcoin sea no inflacionario, a diferencia del dinero tradicional, que puede emitirse de manera ilimitada. Por ello, cada vez más inversores e instituciones consideran a Bitcoin como “oro digital”: un medio escaso, seguro y reconocido mundialmente para almacenar valor.

Comprar Bitcoin con Finst.
Máxima seguridad. Comisiones ultra bajas.

Como se presenta en De Telegraaf FD.nl CoinDesk Business insider Nederland MT/Sprout De Tijd

Evolución del Bitcoin

El precio de Bitcoin ha cambiado en -6,06% en el último año. El precio más alto de BTC en el último año fue € 107.698,41 y el precio más bajo de Bitcoin en el último año fue € 67.506,10.
1D retorno
-3,64%
1W retorno
-11,80%
1M retorno
-18,70%
1Y retorno
-6,06%
YTD retorno
-11,06%
Retorno total
+1.335.394,34%
Vista previa de BTC en la plataforma de Finst

Información de la red

Comprar Bitcoin con su tipo de orden preferido

  • Orden de mercado

    Compre Bitcoin al mejor precio disponible. Ideal para compras rápidas y sencillas.

  • Orden limitada

    Establezca su precio máximo para Bitcoin. Su orden se ejecutará al alcanzarse en el mercado.

  • Auto Invest

    Automatice sus compras de criptomonedas a diario, semanal, quincenal o mensualmente.

Comprar Bitcoin

Haga más con sus criptomonedas


FAQ

  • ¿Cómo comprar Bitcoin?

    Siga los pasos que se indican a continuación para comprar Bitcoin de forma fácil y segura.

    1. Registre su cuenta

      Cree fácilmente una cuenta a través de la app o website de Finst.

    2. Ingrese euros

      Deposite euros utilizando métodos de pago como iDEAL, SEPA o Bancontact.

    3. Empieza a invertir

      Compre Bitcoin y almacénalo de forma segura en nuestra plataforma o envíelo a una cartera externa en cualquier momento.

  • ¿Puedo invertir automáticamente en Bitcoin de forma recurrente (DCA)?

    Sí, con Auto Invest, usted puede programar compras diarias, semanales, quincenales o mensuales de su criptomoneda favorita utilizando la estrategia de Promedio de Coste en Dólares (DCA). Cree su propio plan de inversión y acumule Bitcoin sin necesidad de realizar acciones adicionales ni pagar comisiones extra.

    ¿Prefiere almacenar su criptomoneda en su cartera externa? En Finst, ofrecemos varias criptomonedas habilitadas para retiros automáticos, que se envían directamente a su cartera después de cada compra recurrente.
  • ¿Qué costes (comisiones) tengo que pagar cuando compro Bitcoin?

    Cuando compra Bitcoin a través de Finst, paga un 0,15% de comisión por transacción.

    Todas las comisiones que pueda encontrar al operar con criptodivisas se muestran claramente antes de que ejecuta la transacción en nuestra plataforma.

    Es importante tener en cuenta que las comisiones de red están fuera de nuestro control, ya que las determinan las propias blockchains.

    Esto significa que las comisiones de red pueden variar en función de la blockchain y de la demanda actual, mientras que nuestras comisiones de negociación se mantienen constantes.
  • ¿Cuáles son los tipos de órdenes que puedo utilizar para comprar Bitcoin?

    En Finst, ofrecemos varios tipos de órdenes para comprar Bitcoin: Orden de Mercado, Orden Límite y Auto Invest (DCA).

    - Con una Orden de Mercado, usted compra Bitcoin al instante al mejor precio disponible en el mercado.

    - ¿Desea comprar Bitcoin a un precio más bajo? Con una Orden Límite, usted establece el precio máximo que está dispuesto a pagar por Bitcoin. Su orden se ejecutará una vez que el precio límite se alcance en el mercado.

    - ¿Quiere invertir en Bitcoin sin tener que monitorear constantemente el mercado? Con Auto Invest, puede programar compras automáticas y recurrentes. Puede elegir la frecuencia: diaria, semanal, quincenal o mensual.
  • ¿Puedo utilizar una Orden Límite para comprar Bitcoin?

    Sí, en nuestra plataforma, usted puede comprar Bitcoin fácilmente con una Orden Límite. Esto le permite establecer el precio máximo que está dispuesto a pagar. Su orden se ejecutará cuando el precio de Bitcoin alcance su precio límite o sea inferior.

    Una Orden Límite es ideal si desea esperar un mejor precio sin tener que monitorear constantemente el mercado.
  • ¿Es seguro comprar Bitcoin?

    Sí, es seguro comprar Bitcoin a través de Finst. Estamos autorizados como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM) (nº 41000015), y somos la primera y única plataforma holandesa de criptomonedas que ha obtenido con éxito una Prueba de Reservas (PoR) de una empresa auditora independiente y reputada (Audit Now). En Finst, sus activos están segregados y custodiados 1:1.
  • ¿Es legal comprar Bitcoin?

    Sí, comprar Bitcoin es legal en Europa. Sin embargo, le recomendamos que investigues por su cuenta antes de realizar una compra.
  • ¿Puedo comprar Bitcoin de forma anónima?

    No, en Europa, debido a las leyes y normativas, no es posible comprar Bitcoin u otros crypto de forma anónima en una plataforma de negociación regulada.
  • ¿Puedo comprar Bitcoin con iDEAL?

    Sí, en Finst puede comprar fácilmente Bitcoin utilizando iDEAL. También admitimos otros métodos de pago populares como SEPA y Bancontact.
  • ¿Tengo que comprar Bitcoin entero?

    En Finst, puede comenzar a invertir en Bitcoin con tan solo 1 €. Para muchas criptomonedas, no es necesario comprar una moneda completa.
  • ¿Cuáles son los riesgos de invertir en Bitcoin?

    Invertir en criptomonedas como Bitcoin conlleva riesgos de pérdidas. Puede perder (parte de) su depósito. Antes de decidirte a comprar Bitcoin, es importante que entienda los riesgos.

    Volatilidad: El precio de Bitcoin puede fluctuar mucho. Esto significa que el valor puede tanto subir como bajar significativamente en un corto periodo de tiempo.

    Ningún beneficio garantizado: Las subidas de precios anteriores no son garantía para el futuro. Por tanto, invierta sólo dinero que pueda permitirse perder.

    Factores externos: El precio de Bitcoin se ve afectado por acontecimientos externos, como factores económicos y las acciones de personas, gobiernos e instituciones influyentes. Estos factores pueden tener un impacto tanto positivo como negativo en el precio.
  • ¿Cómo almaceno Bitcoin?

    Puede almacener su Bitcoin de forma segura en su cartera de Finst. Algunas criptomonedas también admiten carteras externas, por lo que también puede enviar su crypto a una cartera personal.

    Tomamos medidas de seguridad avanzadas para mantener a salvo su cuenta y sus cryptomonedas. Nos asociamos con Fireblocks, uno de los proveedores de infraestructuras de seguridad de criptomonedas más fiables, para almacenar su Bitcoin de forma segura. Utilizan la tecnología Multi-Party Computation (MPC), una tecnología criptográfica avanzada utilizada para proteger sus activos digitales.

    Además, Finst es la primera y única plataforma criptográfica holandesa que ha superado con éxito una exhaustiva auditoría de Prueba de Reservas (PoR). En Finst, sus activos están protegidos y se mantienen 1:1, incluidas las reservas adicionales.
  • ¿Puedo enviar mi Bitcoin a una cartera externa?

    Sí, puede enviar su Bitcoin a una cartera externa. Con Finst, puede enviar fácilmente su Bitcoin a una cartera de hardware o de software.
  • ¿Puedo almacenar Bitcoin en una cartera de hardware?

    Sí, puede almacenar Bitcoin (BTC) en carteras de hardware como Ledger o Trezor.

Potencie su conocimiento con la Academia de Finst

Explore la Academia de Finst

Información adicional sobre Bitcoin (BTC)

¿Por qué la gente compra Bitcoin?

Según estudios recientes, más de 100 millones de personas en todo el mundo poseen actualmente (una parte de) Bitcoin. En España, cientos de miles de personas también poseen Bitcoin. La mayoría de las personas no adquiere Bitcoin para pagar sus compras diarias o realizar transacciones cotidianas, sino porque creen en su valor futuro.

Una ventaja importante al comprar Bitcoin es que no es necesario adquirir una unidad completa. Esto significa que puede comprarse Bitcoin por cualquier importe en euros, por ejemplo, 0,001 BTC. De este modo, Bitcoin es accesible para todos.

No obstante, algunas personas también utilizan Bitcoin de forma práctica como medio de pago. Bitcoin puede enviarse a cualquier parte del mundo sin la intervención de bancos ni procesadores de pago. Esto permite transferir dinero de forma rápida, segura y relativamente económica a alguien al otro lado del mundo. Por ello, Bitcoin resulta especialmente atractivo para pagos internacionales y transacciones transfronterizas, a diferencia de los bancos tradicionales que suelen aplicar comisiones elevadas y largos tiempos de procesamiento.

Desde su lanzamiento en 2009, Bitcoin ha generado elevados rendimientos. Mientras que las inversiones tradicionales, como las acciones o los bonos, suelen ofrecer solo unos pocos puntos porcentuales de rentabilidad anual, Bitcoin ha experimentado periodos en los que su valor aumentó más de mil por ciento. Aunque el mercado de las criptomonedas puede ser muy volátil, sigue siendo la clase de activo con mejor desempeño en la última década.

Estas son las fortalezas comerciales de Bitcoin:

  • Escasez: Con un máximo de 21 millones de Bitcoins, se trata de un activo limitado y atractivo a largo plazo.
  • Creciente demanda mundial: Mientras que en sus primeros años Bitcoin era popular principalmente entre los entusiastas de la tecnología, hoy es conocido a nivel global. Grandes gestores de activos como BlackRock y Fidelity incluso ofrecen ETF de Bitcoin, lo que introduce miles de millones de euros en nuevo capital al mercado, incrementando así tanto su legitimidad como su demanda.
  • Protección contra la inflación: Mientras que los gobiernos de todo el mundo pueden emitir dinero sin límites, Bitcoin mantiene una oferta fija. Por ello, los inversores lo consideran una cobertura contra la inflación que protege el poder adquisitivo.
  • Accesibilidad y alta liquidez: El mercado de criptomonedas está siempre abierto, lo que permite operar con Bitcoin las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es posible comprar Bitcoin en cualquier momento y lugar.
  • Líder del mercado y referente: Bitcoin es la criptomoneda más grande. A menudo, cuando Bitcoin sube, las demás criptomonedas tienden a seguir su tendencia. Por ello, los inversores consideran a Bitcoin como la opción más segura y estable dentro del volátil mundo cripto.

En resumen: las personas compran Bitcoin porque confían en que su valor aumentará en el futuro.

¿Cómo funciona Bitcoin (BTC)?

Bitcoin es una moneda digital que existe únicamente en línea y se emite en la cadena de bloques de Bitcoin. No puede tocarse ni imprimirse como una moneda o un billete físico. Lo particular de Bitcoin es que no requiere de una autoridad central, un banco o un gobierno para su funcionamiento. En su lugar, Bitcoin es gestionado por una red mundial de ordenadores independientes (nodos), también conocidos como mineros.

Estos mineros desempeñan un papel fundamental en el sistema. Son los encargados de aprobar las transacciones y añadirlas a un registro digital público e inmutable: la blockchain. Para ello, deben resolver complejas fórmulas matemáticas. Quien lo consigue primero puede añadir el bloque con las transacciones procesadas a la cadena de bloques. Este proceso, que requiere gran capacidad de cómputo, se conoce como minería de Bitcoin. Durante este proceso también se crean nuevos Bitcoins, que los mineros reciben como recompensa.

Este procedimiento de utilizar potencia informática para añadir nuevos bloques se denomina algoritmo de Prueba de Trabajo (Proof-of-Work).

Al enviar Bitcoin, se paga una pequeña comisión de red (network fee). Esta comisión se destina a los mineros como recompensa por procesar las transacciones. El importe de la comisión depende del momento en que se realice la transacción: cuanto más saturada esté la red, más altas serán las comisiones. Además de la recompensa por minería, la comisión de red actúa como un incentivo para mantener la actividad de los mineros. Esto hace que la red sea más descentralizada y, por tanto, más segura y fiable.

¿Cómo y dónde se almacena Bitcoin?

Dado que Bitcoin no es una moneda física, debe almacenarse en línea mediante una billetera de criptomonedas (crypto wallet). El usuario siempre puede decidir si desea crear su propia billetera o confiar su gestión a un proveedor como Finst (u otra entidad de criptomonedas).

Las billeteras de criptomonedas existen en distintas formas, pero todas cuentan con dos elementos esenciales: una dirección pública denominada clave pública (similar a un número de cuenta bancaria), con la cual se pueden recibir Bitcoin, y la parte más importante: una clave privada (código de acceso personal), que demuestra ante la blockchain que los Bitcoin realmente le pertenecen al usuario.

Es posible guardar Bitcoin en distintos tipos de billeteras:

  • Billeteras de software: aplicaciones o programas que se instalan en el teléfono o en el ordenador.
  • Billeteras de hardware: dispositivos físicos (como una memoria USB) que almacenan Bitcoin fuera de línea y ofrecen un nivel adicional de seguridad.
  • Billeteras en plataforma: por ejemplo, en Finst, donde nosotros almacenamos sus Bitcoin de forma segura, sin necesidad de poseer amplios conocimientos técnicos.

Estas billeteras permiten enviar Bitcoin a otra persona introduciendo la clave pública y el importe. De este modo, la transacción se envía a la blockchain y posteriormente es verificada por los mineros de la red.

¿Cómo funciona una transacción de Bitcoin?

Imagine que desea enviar Bitcoin a un amigo. Esto es lo que ocurre:

  1. Introduce el importe y la dirección de Bitcoin de su amigo (similar a un número IBAN).
  2. Hace clic en “enviar”.
  3. La transacción se envía a la red de Bitcoin, donde miles de ordenadores (también llamados “nodos”) verifican que todo sea correcto.
  4. Una vez que la red aprueba la transacción, esta se añade a un registro digital, la blockchain.
  5. ¡Felicidades! Acaba de realizar una transacción con Bitcoin. Así de sencillo.

¿Quiénes son los fundadores de Bitcoin?

Bitcoin fue lanzado en 2009 por Satoshi Nakamoto. Este es un seudónimo utilizado por una persona o grupo que introdujo la primera criptomoneda y la base de datos de la cadena de bloques. Hasta la fecha, se desconoce la verdadera identidad de este desarrollador. En 2008, Satoshi Nakamoto publicó un documento técnico titulado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System, en el que se describe cómo enviar dinero digital sin la intervención de terceros, como los bancos.

La inspiración para este documento surgió durante la crisis financiera mundial de 2008. Durante dicha crisis, millones de personas perdieron sus ahorros, mientras varios gobiernos se vieron obligados a rescatar bancos con dinero público. La confianza en el sistema financiero se redujo drásticamente.
Satoshi Nakamoto observó que el sistema existente dependía de la confianza en terceros —bancos, gobiernos e instituciones financieras— que gestionaban, controlaban e incluso, en algunos casos, abusaban del dinero de las personas. De esta observación nació la idea de Bitcoin: una moneda alternativa que las personas pudieran utilizar directamente entre sí, sin intermediarios como bancos o gobiernos.

La identidad de esta persona o grupo sigue siendo un misterio. Nakamoto denominó a Bitcoin una criptomoneda porque el término combina las palabras “criptografía” y “moneda”, lo que alude a un dinero digital seguro.

En el ámbito de las criptomonedas, aún existe gran especulación sobre la identidad del fundador o los fundadores. A lo largo de los años, se han realizado múltiples investigaciones, pero no existe evidencia concluyente. Algunos candidatos posibles incluyen:

Peter Todd

En el documental de HBO Money Electric: The Bitcoin Mystery, se menciona al desarrollador canadiense Peter Todd como un posible Satoshi Nakamoto. Todd, un criptógrafo que contribuyó al desarrollo de Bitcoin, niega esta identidad. Según él, el cineasta Cullen Hoback solo utilizó esta acusación para atraer atención hacia el documental tras su estreno.

Hal Finney

Hal Finney desarrolló en 2004 un sistema que sentó las bases de cómo funciona Bitcoin, cinco años antes de que Satoshi Nakamoto lo introdujera. Además, Finney fue el destinatario de la primera transacción de Bitcoin. Aunque esto generó muchas especulaciones, Finney negó ser Nakamoto hasta su fallecimiento en 2014.

Craig Wright

El empresario australiano Craig Wright afirma ser Satoshi Nakamoto o, al menos, haber formado parte del grupo que desarrolló Bitcoin. Aunque ha prometido repetidamente presentar pruebas de su afirmación, hasta ahora no ha proporcionado evidencia convincente.

¿Por qué es tan seguro Bitcoin?

La cadena de bloques de Bitcoin se considera una de las redes digitales más seguras del mundo. Bitcoin nunca ha sido hackeado, lo cual es un logro extraordinario si se considera su tamaño y valor. Esto se debe al modo en que las transacciones son validadas: mediante miles de ordenadores (mineros) distribuidos en todo el mundo, lo que proporciona una protección excepcional.

Debido a que la red de Bitcoin no se ejecuta en un único servidor, resulta prácticamente imposible hackearla. Teóricamente, un atacante necesitaría controlar el 51 % de la potencia de cómputo —también conocida como tasa de hash o hashrate— para obtener el control de la red. A esto se le denomina un ataque del 51 %.
En la práctica, esto es casi imposible, ya que el coste de un ataque de este tipo alcanzaría miles de millones en hardware y electricidad. Además, el atacante tendría que competir con otros mineros. Si tal ataque llegara a producirse, los demás mineros podrían adoptar medidas para proteger la red.

La red se mantiene gracias a miles de ordenadores distribuidos globalmente. Por ello, no existe un servidor central ni una organización que pueda fallar o ser hackeada. Incluso si una parte de la red deja de funcionar, el resto continúa operando con normalidad.

La tecnología blockchain garantiza que todas las transacciones sean permanentes y transparentes. No es posible modificar ni eliminar información de la cadena de bloques a menos que la mayoría de los mineros esté de acuerdo.

Los usuarios pueden proteger sus Bitcoin mediante sus claves privadas, que les otorgan acceso exclusivo a sus Bitcoins. Solo quien posee la clave privada puede realizar transacciones. Por tanto, es fundamental conservarla de forma segura: si otra persona obtiene su clave privada, puede robar sus fondos.

Por último, todo lo que ocurre en la cadena de bloques de Bitcoin es público. Aunque no se muestran datos personales, sí pueden observarse transacciones de determinadas cantidades de BTC de una billetera A a una billetera B. Esto puede consultarse en un explorador de bloques, junto con las billeteras y sus saldos. Esta transparencia permite detectar actividades sospechosas y contribuye a la seguridad y fiabilidad del sistema.

¿Qué es un ETF de Bitcoin?

Tras años de negociaciones con los organismos reguladores, el 10 de enero de 2024 se aprobó un ETF de Bitcoin. Esta autorización, concedida por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), proporcionó un impulso positivo a Bitcoin y al mercado de criptomonedas en general. Entre otros, el mayor gestor de activos del mundo, BlackRock, ahora ofrece un ETF de Bitcoin.

Un fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) es un producto de inversión que puede negociarse en los mercados sin poseer directamente el activo subyacente. Un ETF representa el valor de, por ejemplo, una materia prima o un índice. El ETF de Bitcoin facilita a los inversores institucionales —como fondos de inversión y bancos— invertir en Bitcoin. Esto genera una entrada de nuevo capital en el mercado de las criptomonedas, lo que puede influir positivamente en la evolución del precio a largo plazo.

Después de que la SEC aprobara el ETF de Bitcoin, también dio luz verde a ETFs de Ethereum y otras altcoins. Se espera que en el futuro se aprueben más ETFs relacionados con criptomonedas.

¿Qué es el halving de Bitcoin?

El halving de Bitcoin es un mecanismo fundamental de su cadena de bloques que ocurre aproximadamente cada cuatro años. Durante este proceso, la recompensa que reciben los mineros por añadir un nuevo bloque se reduce a la mitad. El objetivo del halving es disminuir gradualmente la emisión de nuevos Bitcoin a lo largo del tiempo, con el fin de evitar la inflación. Como consecuencia, Bitcoin se vuelve cada vez más escaso, lo que, según la ley económica de la oferta y la demanda, puede conducir a un aumento de su valor.

Recompensas por bloque y todos los halvings de Bitcoin desde su lanzamiento:

  • En el lanzamiento de Bitcoin en 2009, la recompensa por bloque era de 50 BTC por bloque nuevo.
  • El primer halving en 2012 redujo la recompensa a 25 BTC por bloque nuevo.
  • El segundo halving en 2016 la redujo a 12,5 BTC por bloque nuevo.
  • El tercer halving en 2020 la redujo a 6,25 BTC por bloque nuevo.
  • El cuarto halving en 2024 la redujo a 3,125 BTC por bloque nuevo.

Históricamente, los halvings de Bitcoin han provocado importantes aumentos de precio, ya que los inversores reaccionan ante la creciente escasez de Bitcoin. Además, estos eventos (históricamente) no solo han afectado al precio de Bitcoin, sino también al conjunto del mercado de criptomonedas.

¿Cuál es la previsión de Bitcoin?

Nadie puede predecir con certeza el precio de Bitcoin, pero los analistas e inversores tratan de elaborar proyecciones basadas en diversos factores, como la situación general del mercado, la regulación, la adopción y los avances tecnológicos dentro de la propia red de Bitcoin. Además, ciertos acontecimientos específicos —como el halving de Bitcoin, los cambios en las tasas de interés de los bancos centrales o los eventos políticos— pueden tener una influencia significativa en el precio. Descubra aquí la previsión de precio de Bitcoin elaborada por Finst. Recuerde siempre realizar su propia investigación y tener en cuenta la alta volatilidad del mercado de criptomonedas.

¿Bitcoin tiene su propia blockchain?

Sí, Bitcoin utiliza su propia cadena de bloques para procesar y registrar transacciones de manera descentralizada. Es posible enviar Bitcoins a través de la blockchain de Bitcoin a otra dirección de billetera de Bitcoin.

Tipos de Bitcoin

Bitcoin (BTC) se ha convertido en un componente esencial del mundo de las criptomonedas, pero existen diferentes tipos de Bitcoin y tokens relacionados con Bitcoin que pueden encontrarse. Aunque todos están relacionados de alguna manera con la red original de Bitcoin, cada uno posee características y aplicaciones únicas. A continuación, se explican los principales tipos de Bitcoin y sus diferencias.

Bitcoin (BTC)

Bitcoin (BTC) es la primera y original criptomoneda, lanzada en 2009 por el anónimo Satoshi Nakamoto. Es la moneda a la que nos referimos cuando hablamos de Bitcoin, la primera y oficial Bitcoin.

Las características de Bitcoin incluyen la descentralización y la oferta limitada. La red de Bitcoin solo emitirá 21 millones de monedas, y esa cantidad nunca cambiará.

Bitcoin Cash (BCH)

Bitcoin Cash (BCH) surgió en 2017 como resultado de una bifurcación (hard fork) de Bitcoin. La razón fue una diferencia de opiniones sobre cómo escalar la red de Bitcoin. Bitcoin Cash tiene bloques más grandes que Bitcoin, lo que le permite procesar más transacciones por segundo. Esto la convierte en una opción popular para pagos diarios, mientras que Bitcoin suele utilizarse como inversión a largo plazo.

Las características de Bitcoin Cash incluyen transacciones más rápidas y comisiones más bajas. Gracias a los bloques más grandes, se pueden procesar más transacciones simultáneamente, aumentando la velocidad. Además, las comisiones suelen ser inferiores a las de Bitcoin.

Bitcoin SV (BSV)

Bitcoin SV (Satoshi Vision) es otra bifurcación de Bitcoin Cash creada en 2018. Su objetivo es restaurar la visión original de Satoshi Nakamoto. Bitcoin SV tiene un tamaño de bloque aún mayor que Bitcoin Cash, lo que permite procesar miles de transacciones por segundo. Esto la hace ideal como solución de pago escalable.

Las características de Bitcoin SV incluyen bloques de gran tamaño que proporcionan una gran escalabilidad, ideal para pagos entre pares (peer-to-peer) y aplicaciones comerciales. Las comisiones por transacción son extremadamente bajas.

Wrapped Bitcoin (WBTC)

Wrapped Bitcoin (WBTC) es un token que representa Bitcoin en la cadena de bloques de Ethereum. No es una criptomoneda independiente, sino un método para utilizar Bitcoin dentro del ecosistema de Ethereum, por ejemplo, en aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi). Cada token WBTC está respaldado completamente por 1 BTC, lo que significa que siempre mantiene el valor de 1 Bitcoin, pero dentro de la red Ethereum.

Las características de Wrapped Bitcoin incluyen la conexión entre Bitcoin y Ethereum, lo que permite utilizar Bitcoin en otra red. Está integrado en aplicaciones DeFi como préstamos, intercambios y operaciones de trading, y cada WBTC está garantizado en una proporción de 1:1 por un Bitcoin real en reserva.

Bitcoin Gold (BTG)

Bitcoin Gold (BTG) fue creado en 2017 como otra bifurcación de Bitcoin. Su objetivo era hacer que la minería fuera más accesible para personas que utilizan tarjetas gráficas (GPU) en lugar de hardware especializado. Bitcoin Gold se centra en la descentralización y busca democratizar el proceso de minería.

Las características de Bitcoin Gold incluyen la posibilidad de minar utilizando tarjetas gráficas comunes (minería GPU), lo que amplía la accesibilidad, y un enfoque en la descentralización. Sin embargo, la mayoría de los inversores optan simplemente por comprar Bitcoin directamente.

Red Lightning de Bitcoin

La red Lightning de Bitcoin no es una criptomoneda en sí, sino una tecnología construida sobre la cadena de bloques de Bitcoin. Fue diseñada para mejorar la velocidad y reducir los costes de las transacciones de Bitcoin. A través de la red Lightning, los pagos pequeños pueden realizarse casi al instante y con comisiones mucho más bajas que las transacciones tradicionales de Bitcoin.

Las características de la red Lightning incluyen pagos rápidos con procesamiento instantáneo. Las comisiones por transacción son generalmente mucho más bajas que las de las transacciones habituales de Bitcoin. Además, es ideal para micropagos.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.