¿Qué son las altcoins?
_01JVCDS2C7FDM5Q9RD3G09P9MV.png)
¿Qué es una altcoin?
Las altcoins son un término general para todas las criptomonedas excepto Bitcoin, la criptomoneda más grande. El término 'altcoins' significa ‘monedas alternativas’ y se utiliza para referirse a la amplia gama de criptomonedas que surgieron tras el lanzamiento de Bitcoin en 2009. Hoy en día existen miles de altcoins, cada una con sus propias características, funciones y casos de uso.
Hay altcoins que intentan mejorar las limitaciones de Bitcoin, pero también hay altcoins que ofrecen aplicaciones completamente nuevas dentro del mundo de la tecnología blockchain. Existen altcoins con contratos inteligentes (smart contracts), aplicaciones descentralizadas (dApps), finanzas descentralizadas (DeFi), almacenamiento descentralizado y mucho más. Algunas de las altcoins más populares son Ethereum, Cardano, Solana, Dogecoin y Ripple.
Las altcoins ya son una parte esencial del mundo cripto y contribuyen al desarrollo de nuevas tecnologías. Los inversores pueden diversificar su portafolio cripto a través de altcoins.
Puntos clave
- Las altcoins son todas las criptomonedas, excepto Bitcoin.
- Las altcoins difieren de Bitcoin en tecnología, velocidad, consumo de energía y las aplicaciones que ofrecen.
- Tipos conocidos de altcoins son utility tokens, governance tokens, stablecoins y meme coins.
- Durante una altcoin season, las altcoins tienen un mejor rendimiento que Bitcoin.
¿Cuál es la diferencia entre Bitcoin y las altcoins?
Bitcoin y las altcoins se parecen técnicamente, pero a menudo difieren en visión, uso y tecnología. Bitcoin fue desarrollado en 2009 como un sistema de pago digital peer-to-peer y se considera 'oro digital' por su escasez y naturaleza descentralizada. Bitcoin se centra sobre todo en la seguridad, simplicidad y fiabilidad.
Las altcoins, por otro lado, tienen objetivos mucho más amplios y variados. A diferencia de Bitcoin, las altcoins buscan constantemente nuevas formas de mejorar y hacer más accesible el mundo cripto.
Aquí un resumen de las diferencias más importantes:
Bitcoin | Altcoins | |
---|---|---|
Algoritmo de consenso | Usa Proof of Work (PoW), que consume mucha energía | Usan mecanismos más eficientes como Proof of Stake (PoS) o variaciones como DPoS |
Velocidad de transacción | Relativamente pocas transacciones por segundo | Algunas altcoins como Solana o Avalanche pueden procesar miles de transacciones por segundo |
Volatilidad | Relativamente menos volátil que las altcoins | Excepto las stablecoins, la mayoría de altcoins son muy volátiles e impredecibles |
Comunidad y desarrollo | Enfoque conservador, raramente grandes actualizaciones | Las altcoins innovan rápidamente y continúan desarrollándose para ganar cuota de mercado |
Aplicaciones | 'Reserva de valor' u 'oro digital' | Muy variadas: desde DeFi hasta juegos, NFTs y más |
¿Cuántas altcoins existen?
La cantidad de altcoins sigue creciendo continuamente. Según CoinMarketCap, hay más de 15 millones de altcoins registradas, y cada día se crean decenas de miles. No todas estas 15 millones de altcoins tienen éxito. Muchas no están activas o no tienen valor. Ya hay muchas altcoins que han desaparecido o que no se han desarrollado. También hay un pequeño porcentaje que resultaron ser estafas (rug pulls).
Hoy en día es más fácil desarrollar altcoins que antes. Esto se debe al auge de blockchains estandarizadas como Ethereum, Binance Smart Chain y Solana. En estas blockchains, los desarrolladores pueden usar infraestructuras ya hechas, como los tokens ERC-20, sin necesidad de construir una blockchain desde cero. Además, existen herramientas como SDKs y frameworks que permiten lanzar nuevas altcoins más fácil y rápido.
Muchas de estas nuevas altcoins se lanzan mediante una Initial Coin Offering (ICO). Los desarrolladores del proyecto usan una ICO para recaudar fondos vendiendo sus tokens. La altcoin EOS, por ejemplo, recaudó más de 4 mil millones de dólares a través de una ICO.
El hecho de que se lancen nuevas altcoins a diario muestra lo dinámica y experimental que sigue siendo la industria cripto.
¿Qué tipos de altcoins hay?
Desde el lanzamiento de Bitcoin en 2009, se han desarrollado más de diez mil altcoins, y estas pueden clasificarse en distintas categorías.
Estos son los tipos más conocidos de altcoins:
Utility tokens
Con un utility token se pagan tasas de transacción y se obtiene acceso a servicios exclusivos dentro de una plataforma. Por ejemplo, el acceso a bienes virtuales mediante MANA en Decentraland. Los utility tokens suelen ser esenciales dentro del ecosistema de un proyecto.
Governance tokens
Con los governance tokens, los poseedores pueden votar sobre cambios dentro de un protocolo. Esto es común en proyectos DeFi como Uniswap (UNI) o Compound (COMP). Normalmente, cuanto más tokens tengas, mayor será tu poder de voto.
Stablecoins
Las stablecoins son altcoins cuyo valor está vinculado al de un activo estable, como el dólar o el euro. Son esenciales en el mundo DeFi y se usan para evitar la volatilidad del mercado. Un ejemplo conocido es USD Coin, que está vinculado al dólar estadounidense.
Meme coins
Estas altcoins comenzaron como una broma, pero algunas se han vuelto muy populares. Un ejemplo es Dogecoin, que creció sobre todo gracias a la comunidad y al hype, más que por su tecnología.
¿Cuál es la mejor altcoin?
No hay una 'mejor altcoin'. Aunque cada inversor cripto suele tener su favorita, esto depende de tus objetivos. Algunas personas prefieren altcoins con smart contracts, mientras que otras buscan altcoins rápidas y baratas.
Puedes determinar cuál es la mejor altcoin para ti haciendo un análisis fundamental: investiga la tecnología, el equipo, el ecosistema y la adopción del proyecto. Define lo que es importante para ti. Finst ofrece una amplia gama de altcoins que puedes negociar.
¿Qué altcoin va a subir?
Ni siquiera los expertos pueden responder con certeza, pero siempre hay ciertos indicadores a tener en cuenta:
- ¿La altcoin tiene un uso práctico y un ecosistema activo?
- ¿Hay un equipo con experiencia detrás y están trabajando en desarrollos tecnológicos?
- ¿El proyecto colabora con grandes empresas u otras partes importantes?
- ¿La oferta es limitada o deflacionaria?
- ¿Existen tendencias populares que beneficien a esta altcoin?
¿Qué es la altcoin season?
La altcoin season o Altseason es un período en el que las altcoins tienen un rendimiento significativamente mejor que Bitcoin. Durante este tiempo, los precios de las altcoins pueden subir decenas o incluso cientos de veces más que los de Bitcoin. La altcoin season suele empezar después de una fase alcista de Bitcoin, cuando los inversores buscan mayores rendimientos en altcoins más pequeñas. Así, el capital fluye de Bitcoin hacia las altcoins. Con el Altcoin Season index puedes ver en tiempo real si el mercado cripto está en altseason.
Durante la altseason, la dominancia de mercado de Bitcoin suele disminuir. A menudo son las altcoins con baja capitalización las que logran las mayores ganancias. También suelen viralizarse nuevos proyectos y memecoins, impulsados por el hype en redes sociales.
Una altseason puede ofrecer grandes oportunidades de ganancia, pero también conlleva mayores riesgos. Por eso es importante hacer una buena investigación y tomar decisiones bien pensadas si quieres aprovechar este ciclo en el mercado cripto.
Reflexión final
Las altcoins son monedas alternativas a Bitcoin. Experimentan con nuevas tecnologías y están en constante evolución. Ya existen muchas altcoins diferentes, cada una con sus propias características. Aunque pueden generar grandes beneficios (especialmente durante una altseason), también suelen implicar mayores riesgos que Bitcoin. Por eso es fundamental que los inversores investiguen bien antes de comprar altcoins.