¿Qué son las tarifas de gas en cripto?

¿Qué son las tarifas de gas?
Las tarifas de gas son los costos de transacción que los usuarios de la red Ethereum pagan por ejecutar una transacción, como enviar criptomonedas como Ether (ETH), pero también por realizar interacciones más complejas como smart contracts. Las tarifas de gas son cruciales para el ecosistema Ethereum, ya que se paga una tarifa por cada acción y los validadores son recompensados con tarifas de gas por validar transacciones y asegurar la red. 'Gas', que significa combustible para la red, fue creado para recompensar a los validadores que ayudan a la red con una compensación por asegurar la blockchain de Ethereum y añadir nuevos bloques a la blockchain.
Junto con el nuevo Ether que se introduce en circulación durante la adición de un nuevo bloque a la blockchain, las tarifas de gas de Ethereum forman la fuente de ingresos de los validadores, que contribuyen al funcionamiento de la red mediante el staking de ETH.
Las tarifas de gas siempre se pagan con ETH y también se entregan a los validadores en ETH.
Las tarifas de gas se expresan en 'gwei', una unidad pequeña de Ethereum (1 gwei = 0,000000001 ETH). El sistema calcula cuántos gwei son necesarios para realizar una interacción. El monto necesario de gas depende de la complejidad de la interacción y de la congestión de la red. Cuanto más compleja y/o congestionada esté la red, más gas se necesita para ejecutar una transacción.
Puntos clave
-
Las tarifas de gas son los costos de transacción en Ethereum que se pagan en gwei (una fracción pequeña de ETH) por ejecutar, entre otras cosas, transacciones y smart contracts.
-
Las tarifas de gas constan de tres partes: la tarifa base (base fee), la tarifa de prioridad (tip para rapidez) y la tarifa máxima (tu límite).
-
El límite de gas determina cuánto trabajo puede realizar tu transacción y tiene una influencia directa en tu costo total.
-
Los validadores ganan con las tarifas de prioridad y con nuevo ETH, mientras que la base fee se 'quema', lo que estimula la deflación.
-
Puedes reducir las tarifas de gas utilizando redes Layer 2, programando tus transacciones inteligentemente y configurando bien tu límite de gas.
Composición de las tarifas de gas en Ethereum
El monto de la tarifa de gas que debes pagar como usuario depende de varios componentes, como la rapidez con la que deseas que se ejecute tu transacción, el monto máximo que estás dispuesto a pagar y los costos base en la red. Juntos, estos componentes forman el número necesario de gwei.
Costos base
Los costos base (base fee) son las tarifas de transacción determinadas por la red misma. El monto de la base fee depende de la congestión de la red: cuanto mayor la congestión, mayor la base fee. La base fee fue introducida en 2021 como parte de la actualización EIP-1559 y asegura que los costos sean dinámicos y tengan en cuenta la congestión de la red. El sistema proporciona una estructura de precios eficiente, que ayuda a los usuarios a estimar el costo total de ejecutar transacciones.
Gracias al mecanismo de quema de Ethereum, la base fee se quema (se envía a una wallet muerta) y, por lo tanto, se elimina de la circulación para estimular la deflación. Esta compensación no va a los validadores.
Costos de prioridad
Los costos de prioridad (priority fee) son tarifas que los usuarios pueden pagar opcionalmente, ya que el pago de una priority fee puede hacer que tu transacción se ejecute más rápido. En esencia, estás dando una 'propina', lo que te hace subir en la fila. Tienes prioridad sobre otros usuarios. Esto crea un mecanismo impulsado por el mercado, donde el mejor postor tiene prioridad. Especialmente durante alta congestión, los costos de prioridad pueden ser útiles si deseas que tu transacción se ejecute rápidamente. La desventaja es que los costos pueden subir mucho.
En periodos menos congestionados, las tarifas de prioridad son mucho más bajas, lo que te permite obtener prioridad con una pequeña propina.
Las tarifas de prioridad se entregan completamente a los validadores en la red y, por lo tanto, funcionan como un incentivo importante para participar como validador.
Tarifa máxima
La 'tarifa máxima' (max fee) es el monto máximo que estás dispuesto a pagar como usuario por ejecutar una transacción en la red Ethereum. La max fee incluye tanto la base fee como la priority fee y, por lo tanto, se puede ver como un resumen de todos tus costos. La max fee fue introducida durante la actualización EIP-1559 para proteger a los usuarios contra picos repentinos en la base fee. La max fee puede ser configurada por el usuario y es particularmente importante durante la volatilidad. Cabe señalar que la max fee es solo el monto máximo que estás dispuesto a pagar; en muchos casos, el monto real es mucho menor.
¿Qué es el límite de gas (gas limit)?
Además de los componentes que forman el número total necesario de gwei para ejecutar una transacción, existe el límite de gas (gas limit). Este es visible junto con tus costos de transacción cuando deseas realizar una transacción. En principio, está separado de las tarifas de gas, pero su monto sí afecta el costo total. El gas limit determina cuántas unidades de gas pueden utilizarse como máximo para ejecutar tu transacción. El gas necesario depende, entre otras cosas, de la complejidad de una transacción. Por ejemplo, 21.000 gas suele ser suficiente para enviar ETH, pero entre 100.000 – 1.000.000 gas se necesita para ejecutar un smart contract complejo.
El gas limit indica a la Ethereum Virtual Machine cuánto gas puede utilizar la red de tu parte. Finalmente, solo pagas el gas que realmente se ha utilizado. Aquí es donde entra la relación con las tarifas de gas. El número de gwei necesarios se calcula en base al gas requerido. El precio por unidad de gas lo determina la red (base fee) más una priority fee opcional. En el ejemplo siguiente, es de 32 gwei.
Ejemplo: Quieres enviar ETH a otra wallet:
- Consumo de gas = 21.000 gas
- Precio del gas = 32 gwei/gas
- 1 gwei = 0.000000001 ETH
Entonces pagas:
21.000 × 32 = 672.000 gwei = 0.000672 ETH
Tarifa de gas y límite de gas en la práctica
En la práctica, el gas limit determina cuánto trabajo puede realizar tu transacción como máximo. Esto lo combinas con una tarifa máxima por gas (max fee per gas), que indica cuánto estás dispuesto a pagar por unidad de gas (en gwei). Juntos determinan cuánto podrías llegar a pagar como máximo en ETH o gwei.
El precio final por unidad de gas se determina por dos partes:
-
La base fee: es el monto mínimo obligatorio por unidad de gas, determinado por la red.
-
La tarifa de prioridad (también conocida como “tip”): es el monto extra que pagas voluntariamente para que tu transacción sea procesada más rápido.
El gas limit y la tarifa máxima por gas son componentes diferentes, pero juntos determinan tus costos totales máximos. La max fee per gas indica cuánto estás dispuesto a pagar por unidad de trabajo, mientras que el gas limit indica cuánto trabajo permites. Calculado, esto lleva al mismo resultado: tu costo total en gwei o ETH.
Así se ve al ejecutar una transacción con, por ejemplo, Metamask:
Lo que ves por transacción depende de la interfaz, pero así se ve cuando deseas realizar una transacción con Metamask:
Gas Limit: 21,000
Max Priority Fee: 2 gwei
Max Fee (per gas): 50 gwei
Estimated Fee: 0.00084 ETH
¿Cómo puedes reducir las tarifas de gas?
Las tarifas de gas en Ethereum pueden ser muy altas durante tiempos de congestión de red. Esto ha sido una de las grandes críticas hacia la blockchain. Por eso, los desarrolladores trabajan continuamente para mejorar la red.
Hay varias cosas que puedes hacer para reducir las tarifas de gas:
Soluciones Layer 2
El ecosistema Ethereum está creciendo rápidamente, y con la aparición de soluciones layer 2 han surgido varias alternativas que reducen drásticamente las tarifas de gas. Soluciones de escalabilidad como Optimism y Arbitrum agrupan transacciones antes de enviarlas a la red principal de Ethereum. Esto permite realizar transacciones dentro del ecosistema Ethereum por unos pocos centavos. Con la actualización EIP-4844 (que se implementará en los próximos años), se espera que las soluciones layer 2 sean aún más baratas y rápidas mediante sharding.
Momento de las transacciones
También el momento de ejecutar una transacción en la red Ethereum puede ayudarte a ahorrar significativamente en tarifas de gas. Investiga a través de herramientas de seguimiento de gas cuándo las tarifas son más bajas. ¿Es por la mañana y durante la semana? ¿O durante los fines de semana? Ajusta tu comportamiento en consecuencia. De esta manera puedes ahorrar mucho. Herramientas útiles incluyen Etherscan Gas Tracker y ETH Gas Station.
Optimizar el límite de gas
Cuanto más a menudo realices transacciones, más experiencia obtendrás configurando el límite de gas. Ajustar correctamente tu límite de gas te puede ayudar a no pagar demasiado, pero también a no establecerlo tan bajo que tus transacciones fallen siempre. Pagas las tarifas de gas hasta el punto de fallo.
Intercambia tokens en plataformas centralizadas
Una gran ventaja de operar con cripto en plataformas centralizadas es que no pagas costos de red como tarifas de gas. Por ejemplo, en Finst, al intercambiar Ethereum por otra cripto, o al comprar Ethereum, solo pagas una comisión de servicio del 0,15%.
Reflexión final
Las tarifas de gas forman una parte esencial de la red Ethereum: garantizan la seguridad de la red, promueven el uso eficiente de la capacidad blockchain y contribuyen a una distribución justa de los costos de transacción. Al comprender bien cómo se componen las tarifas de gas —incluyendo la base fee, la priority fee y la max fee— y cómo factores como el gas limit y la congestión de la red influyen en estos costos, los usuarios pueden operar de manera más consciente y rentable. Gracias a innovaciones como EIP-1559, en la que parte de las tarifas se queman, y al rápido crecimiento de soluciones Layer 2 como Arbitrum y Optimism, Ethereum está dando pasos importantes hacia una mayor escalabilidad, asequibilidad y una mejor experiencia de usuario.