¿Qué es Gwei y por qué se utiliza?

Gwei

¿Qué es Gwei?

Gwei es una denominación de la criptomoneda Ethereum (ETH), la moneda digital utilizada en la red de Ethereum. Ethereum es una plataforma blockchain (al igual que Bitcoin), donde los usuarios realizan transacciones para comprar o vender bienes y servicios sin la intervención de terceros.

Al igual que las monedas tradicionales como el euro o el dólar estadounidense, el ether se divide en unidades más pequeñas. Wei es la unidad más pequeña de ether, comparable a los céntimos en el euro. Hay 1.000.000.000 (mil millones) de gwei en un ether, y 1.000.000.000.000.000.000 (un quintillón) de wei en 1 ether.


Puntos clave

  • Gwei es una denominación de ether (ETH) utilizada para pagar las comisiones de transacción (gas) en la red de Ethereum.
  • 1 gwei = 0,000000001 ETH (una milmillonésima parte de un ether).
  • Gwei es la unidad más utilizada dentro de Ethereum, ya que hace mucho más fácil expresar las comisiones de transacción.
  • Muchas otras criptomonedas también utilizan sus propias microdenominaciones para hacer más comprensibles las cantidades pequeñas.

¿Cómo funciona GWEI?

La red de Ethereum tiene su propia moneda: ether (ETH). Esta moneda no solo se utiliza para transferir valor, sino también para pagar las transacciones y los contratos inteligentes en la red.

Cada acción en Ethereum (como enviar tokens o ejecutar un contrato inteligente) consume poder de cómputo. Este poder de cómputo se recompensa con una tarifa conocida como “gas”. Los precios del gas se expresan en Gwei, ya que las cantidades suelen ser demasiado pequeñas para mostrarse en ethers completos.

Por ejemplo: si el precio medio del gas es de 5 Gwei, se puede decir que una transacción cuesta 5 Gwei, en lugar de decir que el precio del gas es “0,000000005 ETH”, lo que resulta más engorroso de leer.

Por tanto, Gwei fue diseñado para que las comisiones de transacción sean más legibles y prácticas.

¿Por qué es relevante para ti?

  • Comprendes tus costes: puedes ver inmediatamente si una transacción hoy es cara o barata.
  • Puedes planificar: cuando el Gwei es alto, puedes esperar o usar una red de capa 2.
  • Evitas errores: una configuración correcta de las comisiones evita transacciones bloqueadas o demasiado caras.
  • Interpretas el mercado: el aumento de Gwei puede indicar congestión (por ejemplo, lanzamientos, volatilidad o modas de memecoins).

Denominaciones del ether explicadas

El ether, al igual que las monedas tradicionales, se compone de diferentes unidades. Los nombres de estas unidades hacen referencia a figuras influyentes del mundo de la informática y la criptografía:

Denominación Significado / nombrada en honor a
Wei Wei Dai, creador de B-Money y pionero de los conceptos del dinero digital.
Kwei Charles Babbage, diseñador del primer ordenador mecánico.
Mwei Ada Lovelace, programadora y pionera del primer algoritmo.
Gwei Claude Shannon, matemático y “padre de la teoría de la información”.
Twei Nick Szabo, creador de los contratos inteligentes.
Pwei Hal Finney, desarrollador temprano de Bitcoin y primer receptor de BTC de Satoshi Nakamoto.
Ether Vitalik Buterin, fundador de Ethereum.

Cada unidad superior contiene 1.000 veces más valor que la anterior. Gwei se encuentra justo en el medio, ni demasiado grande ni demasiado pequeña, por lo que es la unidad más utilizada para calcular las comisiones de transacción.

Capa 2: transacciones baratas, pero aún basadas en Gwei

Las redes de capa 2 (también llamadas L2) son soluciones construidas sobre Ethereum para mejorar la escalabilidad y reducir las comisiones. Ejemplos de ellas son Arbitrum, Optimism, Base y zkSync. En lugar de procesar cada transacción de forma individual en la red principal de Ethereum (Capa 1), estas redes agrupan cientos o incluso miles de transacciones en un solo paquete, que luego se publica en Ethereum en forma comprimida.

Como una red L2 puede incluir muchas más transacciones por bloque, el coste del gas por acción es mucho menor que en la red principal. Los usuarios siguen pagando en Gwei, pero la cantidad requerida por transacción es mínima. Por eso las redes de capa 2 son tan populares: son muy baratas y rápidas.

Sin embargo, los costes no desaparecen por completo. Cada lote de transacciones agrupadas por una capa 2 debe publicarse en la capa 1 de Ethereum. Ese almacenamiento y validación conllevan un componente de datos de L1. Esta parte del coste garantiza que las transacciones en L2 sean mucho más baratas, pero nunca completamente gratuitas. El precio final es una combinación de los bajos precios internos de gas de L2 y una pequeña contribución a los costes de procesamiento de L1. El resultado para el usuario suele ser impresionante: mientras que una acción sencilla en Ethereum puede costar decenas de euros, en una capa 2 se paga solo una fracción de un céntimo. Además, las transacciones se procesan más rápido, ya que las L2 tienen mayores velocidades de procesamiento y tiempos de confirmación más cortos.

¿Por qué es importante Gwei para los inversores?

Para los inversores y usuarios activos de Ethereum, Gwei es mucho más que un detalle técnico. Es un indicador de la actividad de la red, la gestión de costes e incluso el sentimiento del mercado.

Comprender el significado de Gwei permite tomar decisiones más inteligentes y planificar mejor las transacciones.

En primer lugar, ayuda a gestionar los costes. Cuando los precios de Gwei suben durante los periodos de alta actividad (por ejemplo, acuñaciones de NFT populares o volatilidad del mercado), los inversores pueden establecer un límite o simplemente esperar a que disminuya la congestión. Al fijar un precio máximo de gas, evitas pagar de más por acciones sencillas.

El momento también desempeña un papel. Históricamente, la red de Ethereum es más tranquila en determinados momentos, como por la noche (hora UTC) o durante los fines de semana. El precio de Gwei puede ser considerablemente más bajo, lo que se traduce en transacciones más baratas. Aunque no es una garantía, este conocimiento ayuda a planificar grandes transferencias o interacciones con contratos inteligentes. Esto es especialmente útil en la red de Ethereum, donde las comisiones pueden ser muy altas.

Los inversores estratégicos también pueden beneficiarse del conocimiento de Gwei. Quienes invierten regularmente pequeñas cantidades mediante una estrategia de Dollar-Cost Averaging (DCA) pueden utilizar herramientas automáticas o alertas de tarifas para ejecutar transacciones solo cuando el precio del gas está por debajo de un determinado umbral.

Por último, comprender Gwei ayuda a elegir la red adecuada. No todas las actividades deben realizarse en la red principal de Ethereum. Para el minting de NFT, los juegos o las pequeñas acciones de DeFi, las redes de capa 2 suelen ser más eficientes. Saber cómo funciona Gwei y dónde están las diferencias te ayuda a determinar mejor qué redes se adaptan a tu comportamiento de inversión o de trading.

En resumen: Gwei no es solo una unidad técnica, sino una herramienta práctica para gestionar tus costes, optimizar tu estrategia y moverte con más conciencia dentro del ecosistema de Ethereum.

Reflexión final

Ethereum tiene su propia moneda, el ether, que se divide en unidades más pequeñas para ejecutar transacciones de manera eficiente. Gwei es la unidad estándar en la que se expresan los precios del gas (es decir, las comisiones de transacción).

El uso de Gwei facilita la descripción de cantidades pequeñas y ayuda a los usuarios y desarrolladores a comprender mejor los costes sin tener que lidiar con números decimales extremadamente pequeños. En resumen: 1 Gwei = 0,000000001 ETH, y los precios del gas en Ethereum se miden en Gwei.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.