¿Qué es Ripple Labs y qué significa para XRP?

¿Qué es Ripple Labs y qué significa para XRP?

¿Qué es Ripple Labs?

Ripple Labs es una empresa tecnológica estadounidense que ofrece productos basados en blockchain para hacer los pagos internacionales más rápidos, económicos y transparentes. Mientras que los bancos tradicionales pueden tardar días en completar una transferencia internacional, Ripple Labs permite realizar transacciones en cuestión de segundos.

Ripple Labs lo logra a través de su red RippleNet, que conecta bancos y proveedores de pagos en todo el mundo. Además, Ripple Labs es la empresa detrás de la criptomoneda XRP, que puede utilizarse para comerciar fácilmente entre diferentes monedas fiduciarias. Ripple Labs se posiciona como un puente entre el mundo bancario tradicional y el emergente ecosistema de las criptomonedas.


Puntos clave

  • Ripple Labs es una empresa fintech estadounidense que utiliza tecnología blockchain para hacer los pagos internacionales más rápidos, económicos y transparentes.
  • A través de la red RippleNet, los bancos pueden transferir dinero a nivel mundial en cuestión de segundos utilizando XRP como moneda puente.
  • XRP es la criptomoneda de Ripple, pero funciona en una red independiente (XRPL) y está técnicamente separada de Ripple Labs.
  • Ripple colabora con los bancos en lugar de reemplazarlos, posicionándose como un enlace entre las finanzas tradicionales y el sector cripto.
  • La larga demanda con la SEC concluyó en 2025, cuando se determinó que XRP no es un valor al ser negociado en los mercados, lo que se considera una victoria parcial para Ripple.

¿Quiénes son los fundadores de Ripple Labs?

Ripple Labs fue fundada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb, dos pioneros en el sector fintech. Larsen era un empresario experimentado que vio la oportunidad de mejorar las ineficiencias de los sistemas bancarios internacionales. McCaleb, por su parte, había participado en la creación del exchange de criptomonedas Mt. Gox, aportando conocimientos técnicos sobre blockchain. McCaleb dejó Ripple relativamente temprano y posteriormente fundó Stellar (XLM).

Otra persona clave dentro de la empresa es David Schwartz, el actual Director de Tecnología (CTO) de Ripple Labs. Schwartz es considerado uno de los principales arquitectos del XRP Ledger (XRPL) y de su mecanismo de consenso subyacente. Gracias a su visión técnica y su experiencia como arquitecto de software, desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la tecnología blockchain sobre la que funciona Ripple.

Juntos comenzaron el desarrollo del protocolo Ripple, un sistema que permite el intercambio de valor sin necesidad de las cámaras de compensación tradicionales. Posteriormente, Ripple Labs se expandió mediante decenas de colaboraciones con grandes instituciones financieras, convirtiéndose en una de las empresas blockchain más influyentes del mundo.

¿Cómo funciona RippleNet?

RippleNet es el sistema de Ripple Labs que conecta redes de instituciones financieras en todo el mundo. Su objetivo es facilitar los pagos internacionales sin las demoras y los altos costos asociados con el sistema tradicional SWIFT. Para ello, Ripple Labs utiliza una tecnología llamada On-Demand Liquidity (ODL), que usa XRP temporalmente como moneda puente entre dos divisas nacionales.

Ejemplo:
Si un banco desea enviar euros a México, RippleNet convierte los euros en XRP, los transfiere mediante blockchain y luego los convierte en pesos en México. Todo el proceso ocurre en cuestión de segundos. Con RippleNet, los bancos ya no necesitan mantener grandes sumas en cuentas extranjeras, lo que libera más liquidez y reduce los costos.

¿Cuál es la diferencia entre Ripple y XRP?

Aunque los términos Ripple y XRP suelen usarse indistintamente, son diferentes. Ripple (Labs) es la empresa que desarrolla y mantiene la tecnología, mientras que XRP es la criptomoneda utilizada dentro del ecosistema de Ripple Labs.

El XRP Ledger (XRPL) es la red independiente donde opera la criptomoneda XRP. En lugar de Proof-of-Work o Proof-of-Stake, XRPL utiliza su propio mecanismo de consenso, lo que permite transacciones rápidas y eficientes energéticamente. En otras palabras, cualquiera puede usar o comerciar XRP sin estar directamente vinculado a Ripple Labs. Sin embargo, Ripple Labs posee todavía una gran cantidad de tokens XRP, lo que influye en la percepción de centralización.

¿Cuál es la diferencia entre Ripple Labs y los bancos tradicionales?

La principal diferencia entre Ripple Labs y los bancos tradicionales radica en la tecnología y la velocidad. Mientras que los bancos tradicionales dependen del lento sistema SWIFT, Ripple Labs utiliza tecnología blockchain moderna que permite procesar pagos casi de inmediato, sin importar las fronteras o zonas horarias. Ripple Labs no trabaja en contra de los bancos, sino en colaboración con ellos, ofreciendo tecnología que hace más eficientes los sistemas financieros existentes.

Mientras que Satoshi Nakamoto creó Bitcoin como un sistema financiero alternativo, Ripple busca modernizar las instituciones actuales. Los bancos que utilizan RippleNet mantienen su papel en el sistema financiero, pero se benefician de transacciones más rápidas, menores costos y mayor transparencia. Ripple se ha posicionado como un innovador dentro del ecosistema financiero existente, en lugar de un reemplazo del mismo.

La demanda de Ripple Labs contra la SEC

La demanda entre Ripple Labs y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) fue durante años uno de los temas más comentados en el mundo cripto. En diciembre de 2020, la SEC demandó a Ripple Labs alegando que la empresa había vendido valores no registrados, ya que según la SEC, XRP no era una criptomoneda común, sino un instrumento financiero sujeto a regulaciones más estrictas. Ripple se opuso, argumentando que XRP era una moneda digital, comparable a Bitcoin o Ethereum.

Después de años de litigio, en 2023 se emitió un fallo clave: el tribunal determinó que XRP no es un valor cuando se negocia en los mercados o entre particulares, pero sí lo es cuando se vende directamente a inversionistas institucionales. Finalmente, la demanda se cerró formalmente en agosto de 2025, cuando ambas partes retiraron sus apelaciones y se estableció una multa.

Ripple consideró la decisión una victoria parcial. Además, el caso influyó notablemente en el debate sobre la regulación de criptomonedas en los Estados Unidos. El fallo se considera un hito jurídico importante, ya que distinguió por primera vez entre el comercio secundario de criptomonedas y la venta directa por parte de los emisores.

Críticas y controversias sobre Ripple Labs

A pesar de su éxito e innovación, Ripple Labs ha sido objeto de críticas. Una de las principales preocupaciones es la centralización: Ripple todavía posee una gran parte de todos los tokens XRP. Para muchos críticos, esto contradice el principio descentralizado de las criptomonedas. Además, se señala que Ripple colabora estrechamente con los bancos, lo que la hace menos “cripto-nativa” que proyectos como Bitcoin o Ethereum.

La demanda con la SEC también provocó daños reputacionales y volatilidad en el precio de XRP. Sin embargo, Ripple Labs sigue siendo popular entre las instituciones financieras por su tecnología comprobada y su valor añadido. Los partidarios ven a Ripple Labs como un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo blockchain.

Reflexión final

Ripple Labs se ha consolidado como un actor influyente que conecta el mundo bancario tradicional con la tecnología blockchain. En lugar de reemplazar el sistema existente, Ripple colabora con instituciones financieras para hacer los pagos internacionales más rápidos, económicos y eficientes. Con RippleNet y XRP como moneda puente, la empresa ofrece una alternativa poderosa al lento sistema SWIFT. A pesar de las críticas sobre la centralización de XRP y la prolongada demanda con la SEC, que concluyó en 2025 a favor de Ripple, la empresa sigue siendo una pionera en la integración de la tecnología blockchain en el sistema financiero global.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.