¿Qué son las comisiones de red? Comprenda los costos de las transacciones con criptomonedas

comisiones de red cripto

¿Qué es una comisión de red?

Las comisiones de red, a veces también llamadas comisiones de transacción, comisiones de minero, comisiones de blockchain o gas fees, son costos que se aplican a las transacciones que se realizan en una red blockchain. Estas comisiones se pagan a los validadores o mineros de la red, quienes procesan y confirman las transacciones. Las comisiones de red garantizan que las transacciones se ordenen por prioridad y se incluyan a tiempo en la blockchain.


Puntos clave

  • Las comisiones de red son costos que se pagan para que una transacción se procese en una blockchain.

  • Se pagan a los mineros o validadores que confirman y agregan la transacción a la blockchain.

  • Las comisiones incentivan a los participantes a mantener segura y activa la red.

  • Evitan el spam al impedir que las transacciones sean gratuitas.

  • En épocas de alta demanda, las transacciones con comisiones más altas tienen prioridad.

  • El monto de la comisión depende del tamaño de la transacción, la congestión de la red y el protocolo blockchain.

  • Puede reducir las comisiones de red mediante un buen momento, procesamiento por lotes o soluciones de Capa 2.


¿Por qué existen las comisiones de red?

Las comisiones de red cumplen varias funciones cruciales en una blockchain, todas interrelacionadas. Para comenzar, constituyen la recompensa para los mineros y validadores, los participantes que utilizan su hardware, electricidad y tiempo para agregar nuevos bloques a la blockchain y así garantizar la seguridad y continuidad de la red. Sin esta compensación financiera, pocas personas estarían dispuestas a aportar estos recursos y la blockchain se volvería vulnerable.

Al mismo tiempo, estas comisiones actúan como un mecanismo de protección contra el spam: dado que cada transacción tiene un costo, para una entidad malintencionada sería muy costoso saturar la red con mensajes inútiles.

Por último, las comisiones de red también desempeñan un papel en momentos de alta demanda en la red. Cuando muchas personas quieren realizar transacciones al mismo tiempo, los costos aumentan. Quienes estén dispuestos a pagar más, serán atendidos antes. De este modo, la red sigue funcionando incluso en horas pico y las transacciones se distribuyen de forma justa. En resumen: esos pequeños costos que a veces se ven en una transacción hacen mucho más de lo que parece a simple vista.

¿Cómo ganan los mineros una recompensa de bloque?

En la red Bitcoin, miles de mineros compiten constantemente por añadir el siguiente bloque a la blockchain. Esto ocurre gracias al mecanismo de Proof-of-Work, en el cual intentan resolver complejos acertijos matemáticos. Se trata de un proceso criptográfico que requiere mucha potencia computacional.

El minero que primero encuentre un bloque válido puede agregarlo a la blockchain. La recompensa que reciben los mineros se compone de dos partes:

  1. La recompensa de bloque: una cantidad fija de nuevos Bitcoins que se emiten en la red. Así es como se pone en circulación nuevo BTC.

  2. Las comisiones de red acumuladas de todas las transacciones incluidas en ese bloque.

La recompensa de bloque se reduce a la mitad aproximadamente cada cuatro años en un proceso llamado halving. De este modo, se limita la oferta de nuevos Bitcoins, lo cual es un aspecto central de la filosofía de Satoshi Nakamoto para crear escasez y combatir la inflación.

¿Cómo funcionan las comisiones de red?

Cuando los usuarios envían una transacción a la blockchain, esta se dirige primero a una especie de cola de espera llamada mempool. Los validadores o mineros eligen luego qué transacciones incluir en el siguiente bloque, en función de la comisión ofrecida. Cuanto mayor sea la comisión, más rápido se procesará la transacción.

Como los bloques en una blockchain tienen un tamaño limitado, se produce una especie de subasta en momentos de alta demanda: quienes pagan más, son atendidos primero.

¿Cómo se determinan las comisiones de red?

Las comisiones de red se determinan por varios factores, entre ellos:

  • Tamaño de la transacción: Las transacciones más grandes que contienen más datos suelen requerir comisiones más altas porque ocupan más espacio en la blockchain.

  • Demanda de red: Cuando muchas personas usan la red al mismo tiempo, por ejemplo durante una subida repentina de precios o el lanzamiento de un token popular, las comisiones de red pueden aumentar significativamente. Los usuarios que desean que su transacción se procese rápidamente pagan una prima para tener prioridad.

  • Protocolo blockchain: Las diferentes blockchains tienen distintas estructuras y mecanismos de comisiones. Por ejemplo, Bitcoin y Ethereum utilizan algoritmos distintos para calcular las comisiones, lo que genera diferencias de costo.

Ejemplos de cómo se calcula la comisión de red:

Bitcoin usa un modelo basado en el tamaño de su transacción en bytes y la comisión por byte (por ejemplo, 50 satoshis/byte).

Ethereum funciona con gas, una unidad que mide cuánto trabajo requiere su transacción. Desde la implementación de EIP-1559, la comisión se compone de una tarifa base (base fee) y una propina opcional (priority fee) para que su transacción se procese más rápido.

Comisiones de red en transacciones cripto

Cuando se trata de criptomonedas, es importante saber que estas comisiones pueden variar mucho entre criptomonedas y redes blockchain. A continuación, las comisiones de red de las dos criptomonedas más importantes: Bitcoin y Ethereum.

Comisiones de red en la blockchain de Bitcoin

Bitcoin, la primera y más conocida criptomoneda, utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Work para proteger su red. Las comisiones en la red Bitcoin pueden fluctuar considerablemente, sobre todo en períodos de alta actividad. Los usuarios pueden definir su propia comisión. Cuanto más alta sea, más rápido se confirmará la transacción. Por el contrario, si la comisión es demasiado baja, la transacción puede demorarse horas o incluso no ser procesada.

Desde 2017, Segregated Witness (SegWit) ayuda a reducir las comisiones. Esta mejora hace que las transacciones sean más compactas al separar los datos de la firma, permitiendo incluir más transacciones por bloque y reduciendo el costo por operación.

Comisiones de red en la blockchain de Ethereum (gas fees)

Ethereum emplea un mecanismo de Proof-of-Stake, donde los validadores apuestan ETH y validan la red. Las comisiones de red en Ethereum, conocidas como "gas fees", pueden ser bastante volátiles. Estas comisiones dependen de la complejidad de la transacción y del nivel de congestión de la red.

Cómo reducir las comisiones de red cripto

Las comisiones de red elevadas en blockchains cripto son un tema recurrente. Desde el inicio del sector, los desarrolladores han trabajado en soluciones para reducirlas. A continuación, cómo un usuario puede minimizar estas comisiones:

  1. Elegir el momento adecuado: Realizar transacciones en horarios de baja actividad puede reducir las comisiones. La red suele estar menos congestionada durante la noche o los fines de semana, lo que puede implicar tarifas más bajas.

  2. Procesamiento por lotes: Combinar varias transacciones en una sola puede reducir el costo por transacción. Esta técnica es útil para empresas o personas que envían pagos a múltiples destinatarios.

  3. Usar soluciones de Capa 2: Las soluciones de Capa 2, como Lightning Network para Bitcoin o rollups para Ethereum, reducen las comisiones al procesar transacciones fuera de la cadena principal y luego consolidarlas.

  4. Explorar otras blockchains: Algunas blockchains más nuevas ofrecen comisiones más bajas y tiempos de transacción más rápidos. Por ejemplo, Solana es conocida por sus menores costos en comparación con Bitcoin y Ethereum.

Tarifas en Finst

En Finst, nos esforzamos por ofrecer una experiencia de trading transparente y rentable. Es importante señalar que las comisiones de red están fuera de nuestro control, ya que las establecen las propias redes blockchain. Cobramos una comisión fija de 0,15 % por transacción y cualquier comisión adicional que se genere al operar con criptomonedas se mostrará claramente antes de cada operación. Esto significa que, aunque las comisiones de red pueden variar según la blockchain y la demanda, nuestra tarifa de transacción se mantiene constante, ayudándole a gestionar mejor sus costos.

Reflexión final

Las comisiones de red son una parte esencial de la tecnología blockchain. Recompensan a los participantes, protegen contra abusos y garantizan un procesamiento justo de las transacciones. Sin embargo, pueden variar mucho en función del uso y del momento. Con decisiones inteligentes, es posible reducir considerablemente estos costos.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está registrado como Proveedor de Servicios Cripto en el Banco Central de los Países Bajos (DNB). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.