La actualización Taproot de Bitcoin explicada

Bitcoin Taproot

La actualización Taproot de Bitcoin constituye una de las mejoras más significativas de la red de Bitcoin desde la introducción de SegWit en 2017. Dicha actualización se implementó el 14 de noviembre de 2021 en la altura de bloque 709.632. Taproot es un soft fork, lo que significa que es una modificación del protocolo que mantiene compatibilidad con versiones anteriores. Taproot ha permitido que las transacciones de Bitcoin sean más eficientes y ha abierto la posibilidad a los desarrolladores de crear aplicaciones complejas como contratos inteligentes en la red de Bitcoin.

Gracias a Taproot la ejecución de transacciones complejas como una construcción multifirma o un contrato con múltiples condiciones se asemeja casi por completo en la cadena de bloques a una transacción sencilla como enviar o recibir BTC. Esto permite que las transacciones sean más económicas y además más difíciles de diferenciar de las simples.


Puntos clave

  • Bitcoin Taproot es una actualización del protocolo que está activa desde noviembre de 2021 y hace que las transacciones sean más eficientes, baratas y privadas.

  • Gracias a las firmas Schnorr, se pueden combinar varias firmas en una sola, lo que ahorra espacio y aumenta la privacidad.

  • Con Pay-to-Taproot (P2TR) y MAST, solo es necesario revelar la condición de gasto realmente utilizada, lo que hace que las transacciones sean más compactas y flexibles.

  • Tapscript introduce nuevas posibilidades para crear contratos inteligentes y prepara la red para el futuro.

  • Taproot sienta las bases para aplicaciones más complejas en Bitcoin, como multisig avanzado, mejoras en la Lightning Network y potencialmente estructuras DeFi.


¿Qué es Bitcoin Taproot?

Bitcoin Taproot es una actualización inteligente de la blockchain de Bitcoin que ha hecho que la ejecución de transacciones complejas sea más barata y discreta. Gracias a la introducción de un nuevo formato de dirección (bc1p…), los usuarios pueden beneficiarse de Taproot sin necesidad de hacer nada por su parte. Esto significa menores comisiones y más privacidad.

Esto es posible gracias a la introducción de Pay-to-Taproot (P2TR). Este sistema da a cada transacción dos posibles caminos: mediante una clave (una firma simple) o mediante un script (una estructura en árbol de condiciones). Gracias a una técnica llamada Árboles de Sintaxis Abstracta Merkelizados (MAST), solo es necesario revelar la condición realmente utilizada.

En la práctica, esto significa que las transacciones usan menos datos y parecen más baratas en la blockchain. Para los usuarios, esto suele significar menores comisiones y menos información que deben revelar. Para los desarrolladores, abre la puerta a aplicaciones más complejas (como multisig o contratos inteligentes).

Finalmente, Taproot utiliza firmas Schnorr (BIP340). Lo inteligente de esto es que varias personas que firman juntas una transacción pueden combinar sus firmas en una sola firma agregada. En la blockchain, parece como si solo una persona hubiera firmado. Esto hace que las transacciones sean más pequeñas, más baratas y más difíciles de distinguir de los pagos normales.

¿Cómo surgió la actualización Taproot de Bitcoin?

Taproot fue propuesto en 2018 por el criptógrafo Greg Maxwell. El desarrollo posterior vino de desarrolladores como Pieter Wuille, quienes redactaron las BIP (Bitcoin Improvement Proposals) necesarias para integrar Taproot. Estas BIP describían lo que debía hacerse para que una actualización como Taproot fuera posible. La comunidad de Bitcoin debatió durante años los detalles, hasta que en 2021 se alcanzó un consenso sobre su impl...

Para la activación se utilizó un método llamado Speedy Trial, para medir el apoyo a Taproot. En este método, los mineros tuvieron un período de 2016 bloques (aproximadamente dos semanas) para indicar si estaban de acuerdo con la actualización. Una vez que se alcanzó un 90 % de apoyo, Taproot se “bloqueó”, es decir, se preparó para su implementación. Esto ocurrió en junio de 2021. El 14 de noviembre de 2021 la actualización se activó oficialmente.

La implementación se realizó mediante un soft fork, lo que mantuvo la actualización compatible con los nodos más antiguos. Esto permitió que la blockchain siguiera funcionando normalmente y que los nodos no actualizados aún pudieran aceptar bloques. Así, el riesgo de una división de la cadena fue mínimo.

El papel de SegWit

Taproot nunca habría podido implementarse sin Segregated Witness (SegWit), una actualización introducida en 2017. Gracias a SegWit, las firmas, también llamadas datos witness, pudieron separarse de los datos centrales de la transacción. Esto trajo varias ventajas:

  • Nueva estructura para transacciones: SegWit introdujo programas witness que permitieron agregar nuevos tipos de salidas.

  • Bloques más eficientes: Al eliminar las firmas de la estructura principal, hubo más espacio en los bloques y menores comisiones.

  • Compatibilidad: SegWit creó un marco en el que actualizaciones como Taproot podían introducirse como soft fork sin dividir la red.

En resumen, SegWit puso la base sobre la que se construyó Taproot. Sin SegWit, la introducción de las firmas Schnorr, MAST y Tapscript no habría sido posible.

Componentes de la actualización Taproot de Bitcoin

La actualización Taproot consta de varios componentes, cada uno con un papel propio. Juntos hacen que las transacciones sean más eficientes y añaden flexibilidad al protocolo de Bitcoin.

Firmas Schnorr (BIP340)

Desde su creación, Bitcoin utilizaba firmas ECDSA. Taproot introdujo las firmas Schnorr. Estas firmas son más pequeñas, de 64 bytes frente a los 71–73 bytes de media de ECDSA. Esto las hace más fáciles de procesar y ofrece varias ventajas:

  • Agregación: Con las firmas Schnorr, se pueden combinar varias firmas en una sola. Así, una transacción multisig se ve en la blockchain igual que una transacción normal con un solo firmante. Para los usuarios, esto significa más privacidad (no es visible cuántas personas firmaron) y para la red más eficiencia, ya que se procesan menos datos.

  • Verificación en lote: Los nodos pueden verificar varias firmas a la vez, lo que hace que la red sea más rápida y escalable.

  • Propiedades lineales: Esto facilita la implementación de protocolos avanzados como MuSig o firmas de umbral, ya que las claves públicas y las firmas pueden sumarse. Así, un grupo de participantes puede presentar una sola clave y una sola firma en lugar de varias.

Pay-to-Taproot (P2TR) y MAST (BIP341)

Gracias a Pay-to-Taproot (P2TR), el procesamiento de la transacción se vincula a una sola clave pública. Detrás de esa clave puede haber un Árbol de Sintaxis Abstracta Merkelizado (MAST), una estructura en la que se almacenan múltiples condiciones de gasto. La gran ventaja es que solo debe revelarse la condición realmente utilizada. Eso significa:

  • Menos datos en la blockchain: Ahorro de espacio y reducción de comisiones.

  • Mejor privacidad: Los terceros no pueden ver qué otras condiciones existían, solo la utilizada.

  • Flexibilidad: Se pueden implementar de manera eficiente contratos inteligentes y scripts más complejos.

Tapscript (BIP342)

Tapscript es un entorno de scripting renovado que admite el uso de Taproot. Introduce:

  • OP_CHECKSIGADD: Un nuevo opcode que facilita la configuración de construcciones multisig sin las limitaciones de CHECKMULTISIG.

  • OP_SUCCESSx: Opcodes que actualmente no tienen función, pero que pueden usarse en el futuro. Esto ofrece un mecanismo para añadir nuevas funcionalidades de manera segura.

  • Límites claros: Se aplican límites de recursos y presupuestos de firmas adaptados, lo que garantiza que los scripts complejos puedan ejecutarse de manera segura y eficiente.

Direcciones Bech32m (BIP350)

Taproot utiliza un nuevo formato de dirección: Bech32m. Es una versión mejorada de Bech32 y se reconoce por las direcciones que comienzan con bc1p…. Sus ventajas son:

  • Mejor detección de errores: La suma de verificación en Bech32m se ajustó para detectar y corregir errores comunes de entrada más rápidamente.

  • Diseño más robusto: Bech32m fue diseñado específicamente para admitir SegWit v1 y futuras actualizaciones. Evita que algunas direcciones válidas se interpreten por error como inválidas, algo que sucedía con Bech32 original.

  • Menores comisiones y eficiencia: Al igual que las direcciones SegWit anteriores (bc1q…), las direcciones Bech32m usan el espacio de los bloques de manera más compacta, reduciendo así las comisiones.

¿Por qué era necesario? Las direcciones antiguas tenían varias limitaciones:

  • Direcciones Legacy (1… y 3…): Ocupan más espacio y son más caras de usar. Además, los errores al copiarlas o escribirlas son más difíciles de detectar.

  • Bech32 (bc1q…): Un gran avance, pero que luego mostró una debilidad en el manejo de errores en SegWit v1. Por eso fue necesaria una nueva variante: Bech32m.

Impacto de Taproot

Taproot ha tenido un gran impacto en la red de Bitcoin. Por un lado, las transacciones son más baratas, eficientes y privadas. Por otro lado, Taproot ha ampliado mucho las posibilidades de desarrollo de la red. Ahora se pueden crear soluciones multisig más eficientes y contratos inteligentes sin necesidad de procesar todo en la blockchain.

También abre el camino a Bitcoin en el sector DeFi. Gracias a Taproot, se pueden crear contratos más complejos para usarse en DeFi. Piense en contratos para prestar y tomar prestado cripto, canales de pago avanzados o estructuras en capas para productos financieros, como el staking líquido.

Además, soluciones de segunda capa como la Lightning Network también se benefician de Taproot, ya que los canales pueden configurarse de manera más compacta y discreta. Así, Taproot aumenta la escalabilidad y la utilidad de Bitcoin en una amplia gama de aplicaciones.

Reflexión final

Taproot representa un paso importante en la evolución de Bitcoin. Hace que las transacciones sean más compactas, económicas y menos distinguibles, al mismo tiempo que amplía considerablemente las posibilidades para los desarrolladores. Con las firmas Schnorr, P2TR, MAST y Tapscript se ha establecido un fundamento para una mayor privacidad, escalabilidad y flexibilidad. Aunque el impacto para el usuario común suele ser sutil, Taproot constituye la base para futuras innovaciones como soluciones multifirma más eficientes, canales Lightning mejorados y los primeros pasos hacia la DeFi en Bitcoin.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.