¿Qué es Solana Labs y de qué son responsables?

Solana Labs

¿Qué es Solana Labs?

Solana es actualmente una de las blockchains más rápidas y eficientes. Solana Labs fue fundada en 2018 por Anatoly Yakovenko y Raj Gokal, y tiene su sede en San Francisco, California.

Solana Labs es responsable de mantener, fortalecer e innovar la infraestructura central de la red Solana. Además, Solana Labs desarrolló el mecanismo Proof of History (PoH). Este mecanismo de tiempo único, actualmente utilizado solo por Solana, fue ideado por Anatoly Yakovenko y llevado a la práctica por Solana Labs.

Aunque Solana Labs fue el desarrollador original de la red Solana, no gestiona la blockchain en el sentido tradicional. Solana es de código abierto y funciona sobre una red descentralizada de validadores independientes. Cualquiera puede contribuir al desarrollo del código e influir en la dirección del proyecto. Solana Labs desempeña un papel de apoyo al mantener y mejorar el software principal, de forma similar al papel de la Ethereum Foundation dentro del ecosistema de Ethereum.


Puntos clave

  • Solana Labs es una empresa tecnológica privada responsable del desarrollo original de la blockchain de Solana y del mecanismo Proof of History (PoH).
  • La empresa fue fundada en 2018 por Anatoly Yakovenko y Raj Gokal y tiene su sede en San Francisco, California.
  • Solana Labs se centra en la innovación tecnológica de la red, como el desarrollo del software de validadores, el Solana Mobile Stack (SMS) y el teléfono inteligente Saga.
  • Además, mantiene el código abierto de Solana y apoya a los desarrolladores con herramientas, SDKs y mejoras de infraestructura.
  • Aunque Solana Labs fue el desarrollador original, no gestiona la blockchain: la red es de código abierto y está impulsada por una red descentralizada de validadores.

¿Qué hace Solana Labs?

Solana Labs realiza diversas actividades, todas ellas orientadas a fortalecer el ecosistema de Solana y fomentar la adopción de la red. Sus actividades principales se dividen en tres áreas: desarrollo tecnológico, apoyo al ecosistema e innovación de productos.

1. Desarrollo tecnológico

Solana Labs mantiene el software principal del protocolo Solana. En GitHub gestiona el código abierto y desarrolla actualizaciones que mejoran el rendimiento, la seguridad y la estabilidad de la red.

Además de trabajar en el código de Solana, Solana Labs optimiza la red, mantiene el software de validadores, los servicios RPC (Remote Procedure Calls) y herramientas para desarrolladores que facilitan la creación sobre Solana.

2. Apoyo al ecosistema

Solana Labs también apoya activamente a startups y desarrolladores que desean crear aplicaciones en Solana. Lo hace ofreciendo asesoramiento empresarial a través de programas como el Solana Incubator. Esto incluye dApps como aplicaciones DeFi, plataformas NFT e iniciativas de juegos en blockchain.

Asimismo, Solana Labs mejora el ecosistema incorporando retroalimentación técnica de la comunidad que promueve la descentralización de la red.

3. Innovación de productos

Solana Labs también se dedica a la innovación de productos, como el desarrollo de nuevas aplicaciones orientadas al consumidor que promuevan la adopción de Solana. Un ejemplo conocido es el teléfono inteligente Saga y el Solana Mobile Stack.

El teléfono Saga es un dispositivo Android diseñado específicamente para el uso de aplicaciones Web3 en teléfonos móviles, algo que los smartphones tradicionales no ofrecen.

El Solana Mobile Stack es un kit de software de código abierto que permite integrar aplicaciones y funciones móviles con la blockchain de Solana, con el objetivo de hacer que el uso de Web3 en dispositivos móviles sea más fácil y seguro.

Ambas innovaciones trabajan de la mano y fueron lanzadas simultáneamente.

Además, Solana Labs trabaja en APIs y SDKs que permiten a los desarrolladores integrar funciones de blockchain en aplicaciones y juegos de forma más sencilla, sin necesidad de un conocimiento profundo de la infraestructura subyacente.

¿Quién dirige Solana Labs?

Solana Labs está dirigida por Anatoly Yakovenko, cofundador y CEO de la empresa. Con más de diez años de experiencia en telecomunicaciones y redes distribuidas adquirida en Qualcomm, Yakovenko desarrolló su visión: construir una blockchain tan rápida y escalable como la infraestructura moderna de Internet.

Trabaja para hacer realidad esta visión junto con el otro cofundador de Solana Labs, Raj Gokal, director de operaciones (COO). Mientras Yakovenko se centra en el desarrollo del ecosistema de Solana, Gokal se ocupa de mantener y ampliar las asociaciones estratégicas y de fortalecer la comunidad.

Además, Solana Labs cuenta con un equipo directivo de expertos en ingeniería de software, criptografía y capital de riesgo (obtención de grandes inversiones externas para empresas). Solana Labs es una empresa comercial que opera de forma privada. Esto significa que, en esencia, no funciona de manera descentralizada y que las decisiones son tomadas por la dirección. Sin embargo, las decisiones estratégicas y técnicas se basan en la opinión de la comunidad. A través de GitHub y de los canales de validadores, se presentan y debaten propuestas con la comunidad.

Es importante destacar que la red Solana en sí misma es descentralizada y está gestionada por validadores. Estos son nodos independientes que validan transacciones y añaden nuevos bloques a la blockchain. Solana Labs apoya la red, pero no la administra directamente.

¿Cuál es la diferencia entre Solana Labs y la Solana Foundation?

Solana Labs y la Solana Foundation suelen confundirse. Sin embargo, ambas organizaciones trabajan de forma independiente y desempeñan diferentes funciones dentro del ecosistema de Solana.

Solana Labs es una empresa tecnológica privada responsable del desarrollo original de la red Solana y del Proof of History (PoH). Desde entonces, ha estado involucrada activamente en el desarrollo técnico y la innovación del software central de Solana. Su enfoque principal está en el avance tecnológico y el desarrollo de productos.

Por otro lado, la Solana Foundation es una organización sin ánimo de lucro fundada en 2020 y con sede en Zug, Suiza. La fundación se centra en fomentar el crecimiento de la red, mejorar la seguridad y promover la descentralización. Además, apoya la expansión de la comunidad, la financiación de desarrolladores dentro del ecosistema y la educación. La fundación también gestiona una parte del suministro de tokens SOL, utilizados para fondos de desarrolladores y subvenciones a proyectos dentro del ecosistema.

Aunque existen diferencias entre ambas entidades, también comparten muchas áreas de colaboración y trabajan estrechamente para complementarse mutuamente.

En resumen:

  • Solana Labs → empresa comercial que desarrolla la tecnología y la infraestructura.
  • Solana Foundation → organización sin ánimo de lucro que apoya la comunidad, la adopción y la descentralización.

Juntas, ambas contribuyen al crecimiento de Solana, cada una con su propio enfoque y responsabilidades.

Reflexión final

Solana Labs desempeña un papel central en el desarrollo tecnológico de la red Solana. Como desarrollador e innovador original de la blockchain de Solana, la empresa se centra en mantener, mejorar y ampliar la infraestructura principal. Con iniciativas como el mecanismo Proof of History, el Solana Mobile Stack y el teléfono inteligente Saga, Solana Labs impulsa el progreso tecnológico y la adopción de aplicaciones Web3.

Aunque Solana Labs es una empresa privada y no se encarga de gestionar la red, tiene una gran influencia en la dirección tecnológica y la eficiencia de Solana. La verdadera descentralización y gobernanza recaen en la comunidad y en los validadores independientes.

Gracias a esta división de funciones, Solana Labs puede centrarse completamente en la innovación y la mejora del rendimiento, aspectos esenciales para posicionar a Solana como una de las blockchains más rápidas y avanzadas de la industria.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.