¿Qué es un token fungible y cuál es la diferencia con un token no fungible?

¿Qué son los tokens fungibles?
Un token fungible (token fungible) es un activo que representa un valor fijo y que a menudo se utiliza como medio de pago o para acceder a servicios dentro de un ecosistema. Cada token tiene el mismo valor y es intercambiable 1:1 por otro activo del mismo tipo. La mayoría de las criptomonedas son tokens fungibles. Tomemos como ejemplo la criptomoneda Bitcoin, es decir, BTC. Cada BTC tiene el mismo valor, al igual que cada euro (dinero fiduciario). Con una moneda de 2 euros se puede comprar algo por ese valor. Esto no cambia si se utiliza otra moneda de 2 euros. El valor es el mismo y las monedas no se diferencian entre sí. No hay un valor único.
Otra característica de un token fungible es que es divisible. La moneda de 2 euros, por ejemplo, puede cambiarse por cuatro monedas de 0,50 euros. Si tomamos el ejemplo de BTC, también se puede dividir. Por ejemplo, se puede vender la mitad de un Bitcoin. Quedarían entonces 0,5 BTC. Es una característica práctica, ya que permite que múltiples fuentes contribuyan, por ejemplo, a una inversión.
Ejemplo: Supongamos que buscas una inversión de 100.000 euros para tu proyecto, pero cuatro personas solo quieren contribuir con una parte. Gracias a la divisibilidad de los tokens, puedes dividir esta cantidad en cuatro partes de 25.000 euros.
Puntos clave
-
Los tokens fungibles son intercambiables entre sí y siempre representan el mismo valor, comparable con dinero tradicional como euros o dólares.
-
Los tokens fungibles son divisibles en unidades más pequeñas (por ejemplo, 0,001 BTC), mientras que los NFT no son divisibles sin perder su carácter único.
-
Los tokens fungibles se utilizan como medio de pago, inversión o dentro de servicios DeFi; los NFT funcionan principalmente como prueba de propiedad digital de elementos únicos como arte o artículos de colección.
Aplicaciones de los tokens fungibles en el mundo cripto
En el mundo cripto, los tokens fungibles tienen diferentes casos de uso. Son esenciales para los ecosistemas que utilizan tecnología blockchain.
-
Medio de pago: Tokens fungibles como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y stablecoins (como USDT y USDC) se utilizan con frecuencia como medio de pago, tanto dentro como fuera de las plataformas blockchain. Por ejemplo, se puede pagar con criptomonedas en determinadas tiendas online.
-
Comercio e inversión: Los tokens fungibles se utilizan ampliamente como instrumento de inversión, ya que los inversores especulan sobre aumentos de valor. Además, los tokens fungibles son fáciles de intercambiar por otros tokens en plataformas cripto como Finst.
Ejemplo: Puedes intercambiar fácilmente BTC por SOL.
En resumen, los tokens fungibles son fáciles de comprar, vender e intercambiar porque tienen el mismo valor en todas partes.
-
Utilidad dentro de plataformas: Un token fungible también actúa con frecuencia como un token de utilidad. Se necesita el token para realizar ciertas acciones dentro de la blockchain.
Ejemplo: Tomemos Ethereum. Para realizar transacciones en la red principal de Ethereum, se deben pagar tarifas de transacción con Ether (ETH). Sin ETH, esto no es posible. Además, existen tokens de utilidad necesarios para acceder a contenido especial o funcionalidades de software.
-
DeFi (Finanzas Descentralizadas): Las criptomonedas respaldadas por el mecanismo de consenso proof-of-stake, como muchos tokens ERC-20 y BSC, pueden utilizarse ampliamente en el sector DeFi para actividades como staking, préstamos y yield farming. Ejemplos de tokens son DAI o AAVE, que desempeñan un papel importante en el sector de las finanzas descentralizadas.
-
Gobernanza: Diferentes blockchains y protocolos son una DAO: una organización descentralizada. Dentro de una DAO, los usuarios obtienen derechos de voto mediante la posesión y/o staking de tokens. Por ejemplo, quien posee una determinada cantidad de tokens puede participar en las decisiones sobre el futuro de un protocolo.
Tokens fungibles vs tokens no fungibles
Además de los tokens fungibles, existen los tokens no fungibles (NFT). A diferencia de los tokens fungibles, los tokens no fungibles no son intercambiables 1:1, ya que cada NFT tiene propiedades únicas. Además, un NFT no se puede dividir. Un NFT no es una moneda con la que se pueda pagar, sino que a menudo es una obra de arte, una foto o un objeto de colección almacenado en la blockchain. Hay una gran diferencia entre ambos tipos de tokens. A continuación se explican las diferencias:
Token fungible | Token no fungible | |
---|---|---|
Intercambiabilidad | Un token fungible es intercambiable 1:1 por otro token del mismo tipo de activo y tiene el mismo valor y propiedades. | Cada token no fungible es único y tiene sus propias características. Por lo tanto, no tienen el mismo valor que otro NFT y generalmente no son intercambiables 1:1. |
Transferencia de valor | Los tokens fungibles de un activo específico tienen todos el mismo valor. Por ejemplo, cuando envías 3 BTC, el receptor sabe exactamente qué valor recibe: tres veces el valor de 1 BTC. | Cada token no fungible es único, como una pintura. Por ejemplo, un Picasso. Todos tienen un valor diferente debido a sus propiedades únicas, las cuales se valoran de manera distinta. Por lo tanto, no sería justo intercambiar dos Picasso 1:1. |
Divisibilidad | Los tokens fungibles son divisibles en unidades más pequeñas. Por ejemplo: puedes poseer 0,001 BTC. | Los tokens no fungibles no son divisibles. No se puede poseer "medio" NFT sin perder el carácter único original. |
Aplicaciones | Los tokens fungibles se utilizan ampliamente como medio de pago, instrumento de comercio o en servicios DeFi como staking y préstamos. | Los tokens no fungibles se aplican principalmente como prueba de propiedad digital de elementos digitales únicos, como arte, música, objetos de colección y objetos virtuales de juegos. |
Reflexión final
Los tokens fungibles y los tokens no fungibles (NFT) constituyen juntos la base del ecosistema económico digital en la blockchain. Mientras que los tokens fungibles destacan por su uniformidad, divisibilidad y aplicaciones financieras, los NFT ofrecen un valor único y derechos de propiedad sobre objetos digitales. Comprender las diferencias entre estos dos tipos de tokens es esencial para entender mejor el funcionamiento y las posibilidades de la tecnología blockchain. Ya sea para pagar, invertir, votar o poseer arte digital, cada tipo de token tiene un papel valioso y propio.