¿Qué son los Satoshis y qué puedes hacer con ellos?

¿Qué son los satoshis?
Un satoshi, también llamado sat, es la unidad más pequeña de Bitcoin. Al dividir Bitcoin (BTC) en satoshis, el uso de Bitcoin se vuelve más práctico, ya que 1 Bitcoin completo es una gran cantidad de dinero. No es necesario comprar un Bitcoin entero, también puedes adquirir una fracción. Esto hace que comerciar con Bitcoin y usarlo como medio de pago sea más útil.
Puedes compararlo con las monedas fiduciarias como el euro. Un euro puede dividirse en céntimos, concretamente en 100 céntimos (es decir, 0,01 euro). Esto es más adecuado para micropagos como compras o dejar una propina en un restaurante. Sin embargo, Bitcoin puede dividirse mucho más: hasta ocho decimales. En otras palabras: 1 BTC = 100.000.000 satoshis. Esto lo hace más accesible, porque en lugar de decir: “Te envío 0,00002 BTC”, puedes decir que envías 2.000 sats. ¡Mucho más fácil!
Puntos clave
- Un satoshi (sat) es la unidad más pequeña de Bitcoin: 1 BTC = 100.000.000 sats.
- El nombre proviene del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
- Gracias a los satoshis, Bitcoin es divisible, utilizable y escalable, incluso a precios altos o para microtransacciones.
- Los sats son esenciales para aplicaciones como pagos diarios, comisiones de red y la Lightning Network.
- También existen otras denominaciones de fracciones de Bitcoin, como mBTC, µBTC (“bit”) y cBTC, que facilitan la comunicación de cantidades.
¿De dónde viene el nombre Satoshi?
La subunidad satoshi recibe su nombre del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto. Este es un seudónimo, y hasta la fecha se desconoce quién es el fundador de Bitcoin. En 2008, Nakamoto publicó el whitepaper de Bitcoin y en 2009 la red fue lanzada oficialmente. En el whitepaper se describe cómo Bitcoin puede utilizarse como sistema de pago, así como su divisibilidad. Estas monedas se describieron como “electronic coins”. Más tarde, la comunidad acuñó el término satoshis (o sats).
¿Por qué existen los satoshis?
Cuando Satoshi Nakamoto diseñó Bitcoin, no sabía cuán grande llegaría a ser. Lo que sí sabía es que quería establecer una oferta máxima para crear valor y escasez. En total, solo pueden emitirse 21 millones de Bitcoins. Esto no es mucho si se considera que miles de millones de personas podrían potencialmente usar Bitcoin. Por ello, lo hizo divisible.
Esto le otorga utilidad inmediata a Bitcoin en distintos escenarios:
- A precios altos: incluso si Bitcoin llegara a valer un millón de euros, todavía sería posible pagar pequeñas cantidades.
- Para microtransacciones: los sats son ideales para microtransacciones; se pueden realizar pagos equivalentes a solo unos céntimos.
- Comisiones de red: Bitcoin funciona en una blockchain, por lo que los usuarios deben pagar BTC para realizar una transacción, llamadas también comisiones de red. La divisibilidad es necesaria para que el sistema funcione y para que las comisiones sean bajas.
- Para aplicaciones tecnológicas: hoy existen aplicaciones como la Lightning Network, que hacen que los pagos con Bitcoin sean más rápidos y baratos. Sin sats habría sido imposible construir un sistema accesible. Gracias a la divisibilidad y a las bajas comisiones, es posible operar en unidades muy pequeñas.
En resumen: los satoshis hacen que Bitcoin sea escalable y útil en la práctica.
¿Para qué puedes usar los satoshis?
Los satoshis le dan a Bitcoin un valor práctico. En principio, se puede hacer lo mismo con un sat que con un Bitcoin completo. Son útiles para las siguientes aplicaciones prácticas:
- Pagos diarios: los sats son ideales para realizar pagos en tiendas online, cafés o servicios digitales que aceptan Bitcoin. El Salvador ya ha adoptado Bitcoin; allí los sats se utilizan para todos los pagos diarios.
- Microtransacciones: también son adecuados para microtransacciones, como dar pequeñas propinas o pagar contenido por artículo o video, ya que es posible transferir 0,00000001 BTC.
- Lightning Network: con el desarrollo de la Lightning Network sobre Bitcoin, es posible realizar transacciones más rápidas y mucho más baratas. Por eso es ideal usar satoshis, ya que son perfectos para pagos pequeños.
¿Cuánto Bitcoin es 1 Satoshi?
Satoshi Nakamoto estableció todo en el código fuente de Bitcoin. Este código es de código abierto y no puede modificarse. Un satoshi es la unidad más pequeña divisible de Bitcoin. Las proporciones están fijadas:
- 1 Bitcoin = 100.000.000 satoshis
- 1 satoshi = 0,00000001 Bitcoin
Estas proporciones nunca cambiarán.
Un ejemplo práctico:
- Supongamos que 1 Bitcoin = 100.000 €.
- Entonces 1 satoshi = 0,001 € (una décima de céntimo).
- Con 1 € podrías comprar 1.000 sats en este ejemplo.
El precio de Bitcoin es volátil, lo que significa que el valor de un satoshi cambia constantemente con respecto al euro.
Otras denominaciones de Bitcoin divisible
Además de los sats, se han creado varios términos para fracciones de un Bitcoin. Algunos de los más utilizados son:
- 1 BTC = 100.000.000 sats
- 1 decibitcoin (dBTC o deciBTC) = 0,1 BTC = 10.000.000 sats
- 1 centibitcoin (cBTC) = 0,01 BTC = 1.000.000 sats
- 1 millibitcoin (mBTC) = 0,001 BTC = 100.000 sats
- 1 microbitcoin (µBTC o “bit”) = 0,000001 BTC = 100 sats
- 1 satoshi (sat) = 0,00000001 BTC = unidad más pequeña
Gracias a estas denominaciones con divisiones aritméticas, es más sencillo comunicar y utilizar cantidades, especialmente ahora que el valor de Bitcoin ha aumentado considerablemente con los años.
Reflexión final
Los satoshis hacen que Bitcoin sea prácticamente utilizable para todos. Dado que un Bitcoin puede dividirse en 100 millones de pequeñas unidades, sigue siendo posible enviar tanto grandes como pequeñas cantidades, independientemente del valor de Bitcoin. Esto convierte a Bitcoin en una opción adecuada para pagos diarios, microtransacciones y aplicaciones innovadoras como la Lightning Network. Ya sea que pienses en Bitcoins completos o en sats, la divisibilidad garantiza que Bitcoin siga siendo escalable, accesible y preparado para el futuro.