Bitcoin vs altcoins: ¿Cuál es la correlación de precios?

¿Cuál es la correlación de precios entre Bitcoin y altcoins?
La correlación de precios entre Bitcoin y altcoins muestra en qué medida los movimientos en el precio de Bitcoin están relacionados con los de las altcoins. En otras palabras: ¿qué hacen normalmente los precios de las altcoins cuando Bitcoin sube o baja? Para medir la correlación existen varias técnicas, pero una técnica común es el coeficiente de correlación de Pearson, un indicador estadístico con un valor entre +1 (perfectamente positivo) y −1 (perfectamente negativo). En la práctica, a menudo vemos que cuando Bitcoin sube, muchas altcoins también tienen un buen rendimiento, y cuando Bitcoin baja, muchas altcoins rinden mal.
Puntos clave
-
La correlación de precios entre Bitcoin y altcoins muestra hasta qué punto los movimientos de precios de las altcoins están relacionados con los de Bitcoin. Por lo general, las altcoins suben o bajan junto con Bitcoin.
-
El coeficiente de correlación de Pearson mide estadísticamente qué tan similares son los patrones de precios de dos monedas. Un valor entre 0,70 y 0,90 indica una correlación positiva fuerte.
-
Debido a su dominio en el mercado, papel histórico e influencia en el sentimiento del mercado, Bitcoin actúa como fuerza motriz para las altcoins. A donde va Bitcoin, las altcoins suelen seguirlo.
-
Los propios comerciantes refuerzan la correlación: cuando el precio de Bitcoin sube, muchos inversores cambian a altcoins con la esperanza de obtener mayores ganancias.
-
La correlación puede debilitarse temporalmente debido a noticias sobre proyectos, rotación de capital, modas o regulaciones. En esos casos, las altcoins pueden comportarse de manera más independiente de Bitcoin.
¿Cuál es la correlación de Pearson entre Bitcoin y altcoins?
El coeficiente de correlación de Pearson es una herramienta que muestra qué tan estrechamente están relacionadas estadísticamente dos variables como Bitcoin y Ethereum en cuanto a movimientos de precios. Por lo tanto, analiza lo que sucede con el precio de Ethereum cuando Bitcoin sube o baja. El modelo siempre da un número entre -1 y +1:
- +1 significa una relación positiva perfecta: si Bitcoin sube un 5%, la altcoin también sube un 5%
- 0 significa que no hay ninguna relación
- −1 significa una relación negativa perfecta: si Bitcoin sube un 5%, la altcoin baja un 5%
Históricamente, vemos muchas correlaciones positivas en el mercado cripto, especialmente entre Bitcoin y grandes altcoins. Ya se han realizado varias investigaciones sobre la correlación entre criptomonedas. Por ejemplo, una colaboración entre varias universidades indonesias realizó un estudio sobre las 10 criptomonedas más grandes entre 2017 y 2022. Su estudio muestra que criptomonedas como Ethereum, BNB y Litecoin a menudo tienen una correlación con Bitcoin entre 0,70 y 0,90, lo que indica una relación bastante fuerte. Esto significa que sus precios a menudo se mueven en la misma dirección que los de Bitcoin.
Tomemos como ejemplo la correlación entre Bitcoin y Ethereum. Según el estudio, la correlación es 0,9. Por lo tanto, en la mayoría de los casos, los precios se moverán en la misma dirección. Si Bitcoin sube porque muchas personas compran Bitcoin, es probable que Ethereum también suba.
Esto no significa que suban con la misma intensidad. La correlación de Pearson solo muestra qué tan similares son los patrones de precios, pero no el tamaño de los cambios. Si Bitcoin sube un 5%, esto no significa que Ethereum también suba un 5%. Tal vez Ethereum suba un 3% o incluso un 10%. Esto depende, entre otras cosas, de las condiciones del mercado. Por ejemplo, si hay noticias importantes sobre Ethereum que afectan su precio, entonces es probable que Ethereum suba más que Bitcoin a corto plazo.
Con las stablecoins esto suele ser diferente. Estos tokens a menudo están vinculados a monedas fiduciarias o a un metal precioso como el oro. Es probable que USDT tenga una correlación casi 1 a 1 con USDC, ya que ambos siguen al dólar estadounidense. Otra característica de las stablecoins es que, en particular, las stablecoins fiduciarias como los USD stablecoins no tienen correlación con Bitcoin y altcoins. La correlación es de aproximadamente 0,01, ya que su valor se mantiene artificialmente estable, generalmente alrededor de 1 dólar estadounidense.
¿Por qué hay correlación de precios entre Bitcoin y altcoins?
Bitcoin y las altcoins muestran correlación de precios por varias razones. A continuación se resumen las principales explicaciones:
Bitcoin es el padre fundador del mercado cripto
Bitcoin fue la primera criptomoneda y ha sido muy dominante en el mercado desde su creación. Siempre ha tenido una gran cuota de mercado. En los últimos años, la dominancia de Bitcoin ha estado entre el 50% y el 60%. Esto le da a Bitcoin mucha influencia sobre los precios de otras criptomonedas. Si la dominancia de Bitcoin baja temporalmente, por ejemplo al 40% o menos, podemos hablar con cautela de una temporada de altcoins. Este es un término creado por la comunidad cripto (no es oficial) que sugiere que los precios de las altcoins suben fuertemente mientras que el precio de Bitcoin se queda atrás.
Pares de comercio con Bitcoin como factor estructural
Otra causa importante de la correlación de precios radica en la forma en que muchas altcoins históricamente se negocian a través de pares comerciales con Bitcoin. En los grandes exchanges de criptomonedas, muchas altcoins están vinculadas a Bitcoin en lugar de directamente al dinero fiat o stablecoins. Como resultado, el valor de una altcoin se ve influenciado indirectamente por los movimientos del precio de Bitcoin. Si, por ejemplo, Bitcoin cae fuertemente en valor, las altcoins medidas en BTC deben volverse relativamente más baratas para seguir siendo atractivas. De lo contrario, el precio de Bitcoin en comparación con la altcoin sube rápidamente, lo que hace que no sea atractivo para los inversores asumir riesgos invirtiendo en la altcoin. Esto a menudo conduce a presión de venta en las altcoins, lo que también hace que su precio en dólares baje. Aunque cada vez más altcoins también se negocian en pares con stablecoins como USDT o USDC, la influencia de los pares con Bitcoin en el mercado sigue siendo grande. Este vínculo técnico asegura que los movimientos del precio de Bitcoin se transfieran rápidamente a otras criptomonedas.
Eventos comunes y sentimiento
El sentimiento en el mercado es un factor importante que influye en la correlación. Grandes eventos como el halving de Bitcoin cada cuatro años, la aprobación de nuevos ETF (como recientemente el ETF de Ethereum), o impulsos políticos como un tuit del presidente de los Estados Unidos, pueden tener un enorme impacto en todo el mercado cripto. Bitcoin suele reaccionar primero a este tipo de noticias: positivamente ante noticias optimistas o negativamente ante desarrollos desfavorables. Lo que suele suceder después: el resto del mercado sigue. Las altcoins generalmente se mueven en la misma dirección, simplemente porque las noticias afectan a todo el sector. No es una coincidencia, sino un patrón recurrente: a donde va Bitcoin, siguen las altcoins.
Los comerciantes invierten en altcoins cuando el precio de Bitcoin sube
Los propios inversores también generan una gran correlación. Cuando Bitcoin comienza a subir, los comerciantes invierten masivamente en altcoins con la esperanza de que estas suban más, ya que son más volátiles. Esto se debe a que la capitalización de mercado de las altcoins es menor, lo que significa que cuando alguien compra o vende una altcoin, el impacto en el precio es mayor. De esta manera, los comerciantes crean correlación. Si vemos que muchos comerciantes comienzan a vender Bitcoin, a menudo cunde el pánico y también comienzan a vender altcoins.
¿Qué factores ponen en riesgo la correlación entre Bitcoin y altcoins?
La correlación entre Bitcoin y altcoins suele ser alta durante los mercados alcistas, así como en los bajistas. Sin embargo, también hay momentos en que la correlación es menor debido a desarrollos que la afectan. A continuación se presentan algunos factores comunes que debilitan (temporalmente) la correlación:
Noticias o desarrollos específicos del proyecto
Cuando hay noticias sobre una altcoin específica, como una nueva colaboración, actualizaciones importantes o un hackeo, puede suceder que solo esa altcoin suba o baje en valor, mientras que el precio de Bitcoin apenas reacciona.
Rotación de capital dentro del mercado
En el mercado cripto vemos fases claras en las que los inversores trasladan su capital para beneficiarse de aumentos de precios o para asegurar su capital. Esto provoca un movimiento opuesto entre BTC y altcoins, lo que interrumpe la correlación. A menudo vemos que en la primera fase de un mercado alcista, los comerciantes invierten principalmente en Bitcoin, ya que lo consideran la opción más segura. Especialmente para los nuevos inversores, Bitcoin es un punto de partida lógico. En esta fase, Bitcoin suele subir más rápido que las altcoins, lo que puede disminuir la correlación.
Con el tiempo, la dominancia de Bitcoin suele disminuir y los inversores se atreven a asumir más riesgos con su capital. Entonces comienzan a invertir en altcoins con la esperanza de obtener más rendimiento (altseason). Durante este período, la correlación disminuye, ya que varias altcoins suben mientras que Bitcoin apenas se mueve.
También durante los mercados bajistas o con noticias negativas en el mercado, la correlación puede debilitarse. Los inversores entonces huyen de vuelta a Bitcoin (como refugio seguro) o a stablecoins, lo que hace que las altcoins caigan bruscamente en valor mientras que Bitcoin baja menos o se mantiene relativamente estable.
Modas temporales
Las modas temporales también pueden debilitar la correlación entre Bitcoin y altcoins. Pensemos en memecoins, IA o modas DeFi. Durante estos períodos, las criptomonedas dentro de un sector específico pueden subir o bajar fuertemente sin que Bitcoin se vea afectado.
Regulación regional o exclusiones de plataformas
Una razón importante por la cual una criptomoneda puede subir o bajar en valor es la regulación en torno a una cripto específica (como la prohibición de los tokens de privacidad) o una exclusión de un gran exchange. Esto puede afectar el precio de una cripto específica sin afectar a Bitcoin u otras altcoins.
Reflexión final
La correlación de precios entre Bitcoin y altcoins es una característica fundamental del mercado cripto. En muchos casos, las altcoins se mueven en la misma dirección que Bitcoin, lo cual se explica en gran medida por la dominancia del mercado, el sentimiento compartido y el comportamiento de los inversores. El coeficiente de correlación de Pearson proporciona una herramienta estadística confiable para hacer visible esta relación. Sin embargo, la correlación no es absoluta. Noticias específicas, dinámica del mercado o factores externos como la regulación pueden hacer que las altcoins se comporten de manera más independiente de Bitcoin de forma temporal. Comprender esta dinámica es esencial para cualquiera que invierta o comercie activamente en criptomonedas.