¿Qué es Solidity?

Solidity

¿Qué es Solidity?

Solidity es el lenguaje de programación con el que se pueden crear aplicaciones inteligentes en la red Ethereum. Ethereum es una especie de computadora global que funciona con tecnología blockchain, al igual que Bitcoin. Sin embargo, donde Bitcoin se detiene, Ethereum va más allá. Bitcoin está diseñado para transferir dinero o valor, mientras que Ethereum también permite ejecutar programas (llamados dApps) en su red blockchain. Estas aplicaciones funcionan mediante sm...

Ejemplo de Solidity:
Imagine que crea un smart contract que establece lo siguiente:

"Si alguien envía 1 ether, esa persona recibe automáticamente un boleto digital para un concierto."

Una vez que alguien envía ese 1 ether, el smart contract se ejecuta automáticamente sin intermediarios, sitios web ni bancos. Solidity es el lenguaje en el que se escriben ese tipo de reglas inteligentes.


Puntos clave

  • Con Solidity se crean programas inteligentes (smart contracts) que ejecutan acciones automáticamente en la blockchain, sin intermediarios ni servidores centrales.
  • Solidity constituye el backend de las dApps y define lo que sucede en la blockchain, mientras que el frontend se comunica a través de herramientas como Web3.js o Ethers.js.
  • Además de Ethereum, Solidity funciona en redes compatibles con la EVM, como Polygon, BNB Smart Chain, Avalanche, Arbitrum y TRON.
  • Desde plataformas DeFi hasta proyectos NFT y DAO, Solidity es utilizado por startups, empresas y comunidades para construir aplicaciones confiables y transparentes.
  • Dado que los smart contracts son inmutables, se hace hincapié en la programación cuidadosa, las pruebas, las auditorías y el código eficiente en gas.

¿Cómo funciona Solidity?

Solidity funciona como un lenguaje de programación para smart contracts que se ejecutan en la blockchain de Ethereum. Al escribir código en Solidity, en realidad se están creando reglas y funciones que determinan lo que sucede cuando alguien realiza una transacción en la red. Estos smart contracts son siempre de código abierto y están disponibles para cualquier persona. Por tanto, si alguien intenta escribir un contrato fraudulento, cualquiera con los conocimientos técnicos adecuados puede i...

1. Compilación de Solidity a la Ethereum Virtual Machine (EVM)

El código se escribe en Solidity, pero la blockchain no entiende un lenguaje de programación “humano”. Por ello, el código de Solidity se convierte (compila) en bytecode de la EVM (un código de bajo nivel que puede ser ejecutado por todos los nodos de Ethereum). Cada nodo de la red puede ejecutar el contrato inteligente exactamente de la misma forma, garantizando así la **fiabilidad y descentralización...

2. Los smart contracts son programas inmutables

Los smart contracts son acuerdos digitales que se almacenan en la blockchain. Una vez que se publica un smart contract, no puede modificarse y pasa a vivir en la blockchain. Ninguna tercera parte puede cambiarlo. Si, por ejemplo, se ha definido cómo se emitirán los tokens durante un determinado período, esto no podrá cambiarse después de la publicación del smart contract.

Esta inmutabilidad hace que los smart contracts sean seguros y transparentes, pero también significa que se debe programar con gran precisión.

3. Cada acción es una transacción

En Ethereum, cada cálculo o acción de almacenamiento tiene un costo en gas (una especie de tarifa de transacción pagada en Ether). En esencia, son transacciones en la red. Los desarrolladores de Solidity deben escribir código eficiente, ya que cuanto más complejo sea el contrato, más gas tendrá que pagar el usuario para ejecutarlo. Esto convierte la programación en Solidity en una combinación de pensamiento técnico y optimización económica.

4. Solidity representa el "backend" de las dApps

En una aplicación descentralizada (dApp), Solidity trabaja junto con el frontend (por ejemplo, React o Vue). El frontend se comunica mediante bibliotecas como Web3.js o Ethers.js con el smart contract, que ejecuta la lógica real en la blockchain. Así, Solidity garantiza que las dApps funcionen de manera segura, transparente y autónoma, sin intermediarios.

¿Quién utiliza Solidity?

Solidity es el lenguaje de referencia para los smart contracts en Ethereum y otras blockchains compatibles con la EVM. A continuación se detalla quién lo utiliza, por qué y en qué redes se implementa actualmente.

Desarrolladores y startups Web3

  • Creadores de dApps que lanzan tokens, NFTs, protocolos DeFi, juegos o herramientas de identidad.
  • Capas de protocolo que diseñan lógica on-chain: AMM (como los intercambios tipo Uniswap), préstamos (al estilo de Aave), vesting, gobernanza y más.
  • Equipos de hackathons y desarrolladores independientes que buscan pasar rápidamente de la idea al MVP.

Empresas en crecimiento y corporaciones

  • Fintech y pagos: escrow, pagos por hitos, liquidaciones on-chain.
  • Cadena de suministro e industria: trazabilidad, verificaciones de cumplimiento automáticas, activadores IoT.
  • Programas de fidelización y entradas: pases intercambiables, regalías, lógica antifraude.

DAO y comunidades

  • Votaciones y gestión de tesorería mediante smart contracts transparentes y auditables.
  • Membresías programables: roles, permisos, distribución de ingresos.

Auditores y equipos de seguridad

  • Auditorías de código, verificación formal y monitoreo para prevenir exploits.
  • Implementación de buenas prácticas: protecciones de reentradas, control de acceso, patrones de actualización.

Educación e investigación

  • Universidades, bootcamps y cursos en línea que enseñan el desarrollo de blockchain de forma práctica.
  • Investigadores en seguridad que documentan nuevos vectores de ataque y medidas de mitigación.

¿Dónde se utiliza Solidity?

Solidity es el lenguaje de programación que se compila en bytecode de la EVM. Esto significa que el código escrito puede ejecutarse en diferentes blockchains que utilizan la Ethereum Virtual Machine. Por tanto, Solidity no se limita a Ethereum, sino que constituye la base de una amplia variedad de blockchains.

Ethereum y sus extensiones

Ethereum es el hogar de Solidity. Aquí comenzó todo: la red más grande, la mayoría de herramientas y una gran comunidad de desarrolladores de dApps. Sobre Ethereum han surgido numerosas redes de Capa 2, como Arbitrum, Optimism, Base, zkSync Era, entre muchas otras. Estas llamadas “rollups” utilizan el mismo código de Solidity, pero ofrecen menores costos de transacción y mayor velocidad.

Otras blockchains compatibles con la EVM

Fuera de Ethereum, Solidity se ejecuta en muchas blockchains independientes que han adoptado la Ethereum Virtual Machine. Esto significa que los desarrolladores pueden reutilizar su código Solidity en distintas redes con pocos ajustes.

Algunas de las blockchains EVM más conocidas son:

En la práctica, esto significa que se puede crear un solo proyecto en Solidity y desplegarlo en diferentes redes con cambios mínimos. Por lo general, basta con modificar la configuración de la red (como la URL RPC o el ID de la cadena) para activar el contrato. Por ello, muchas dApps funcionan simultáneamente en varias cadenas. Un buen ejemplo de ello es Curve DEX.

¿Qué se puede construir con Solidity?

Solidity se utiliza para escribir smart contracts, es decir, programas que ejecutan acciones automáticas cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Esto abre la puerta a múltiples aplicaciones dentro del Web3.

DeFi, o Finanzas Descentralizadas, es uno de los ejemplos más conocidos. Protocolos como Uniswap o Aave funcionan completamente en Solidity. Utilizan smart contracts que administran préstamos o permiten intercambios de tokens de manera automática, sin intermediarios.

También en el mundo de los NFTs y la propiedad digital, Solidity desempeña un papel fundamental. Los desarrolladores lo utilizan para emitir tokens únicos, establecer regalías o gestionar membresías exclusivas. Además, las DAO (organizaciones descentralizadas) suelen construirse con Solidity. A través de estos contratos, los miembros pueden votar propuestas o administrar presupuestos.

Finalmente, Solidity se aplica en los pagos digitales. Los smart contracts pueden automatizar el pago de salarios o suscripciones.

Estas aplicaciones demuestran que Solidity no es solo una herramienta técnica, sino también una forma de sustituir la confianza por la transparencia. Lo que está escrito en el código ocurre automáticamente, sin intermediarios.

Herramientas y buenas prácticas

Los desarrolladores que trabajan con Solidity suelen utilizar herramientas como Hardhat, Foundry o Remix para escribir, probar y desplegar su código. Las bibliotecas como OpenZeppelin Contracts ofrecen estándares seguros para tokens y sistemas de acceso, evitando reinventar la rueda.

Para interactuar con la blockchain, se utilizan Ethers.js, viem y wallets como MetaMask. Servicios como Alchemy, Infura y The Graph proporcionan la infraestructura y el procesamiento de datos necesarios.

La seguridad es un componente esencial del proceso de desarrollo. Los contratos de Solidity son inmutables una vez desplegados, por lo que los errores pueden tener consecuencias graves. Por esta razón, es fundamental utilizar patrones de programación seguros, limitar el acceso a funciones sensibles y realizar pruebas exhaustivas. Muchos desarrolladores someten su código a auditorías antes de publicarlo en la red principal.

¿Dónde puedo aprender Solidity?

Es posible aprender Solidity en múltiples recursos en línea. Por ejemplo, en Soliditylang.org o Solidity By Example. Existen también cientos de videos y contratos inteligentes completos que se pueden copiar y utilizar.

Reflexión final

Solidity constituye el núcleo del ecosistema Ethereum y es el lenguaje de programación que permite crear aplicaciones inteligentes y confiables en la blockchain. Mientras los lenguajes tradicionales como C++ o Python se ejecutan en servidores centrales, Solidity opera en una red de miles de computadoras que conforman la Ethereum Virtual Machine. Esto permite desarrollar programas totalmente transparentes, seguros y autónomos, sin necesidad de intermediarios.

Ya sea un desarrollador que experimenta con NFTs, una empresa que desea automatizar pagos o un investigador que explora los límites del Web3, Solidity ofrece las herramientas para transformar las ideas en una realidad descentralizada. Gracias a su amplia compatibilidad con blockchains EVM, potentes herramientas de desarrollo y una comunidad en crecimiento, hoy es más fácil que nunca comenzar a utilizarlo.

Aprender Solidity no solo implica dominar un lenguaje de programación, sino también una nueva forma de concebir el software, la propiedad y la confianza. Esto la convierte en una habilidad esencial para el futuro de la tecnología blockchain y la web del mañana.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.