¿Qué es una crypto hot wallet y cómo se utiliza?

crypto hot wallet

¿Qué es una hot wallet?

Una hot wallet es una crypto wallet que siempre está conectada a Internet y que permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas como Bitcoin y Ethereum. Debido a su conexión constante, es muy práctica, aunque más vulnerable a ataques en línea.

Las hot wallets suelen presentarse en forma de aplicaciones de software, como aplicaciones móviles, extensiones de navegador o wallets que forman parte de una plataforma de negociación de criptoactivos.

Al igual que otras crypto wallets, las hot wallets utilizan dos tipos de claves: claves públicas (public keys) y claves privadas (private keys). La clave pública funciona como un número de cuenta al que otros pueden enviarte criptoactivos, mientras que la clave privada actúa como un código PIN que te da acceso a tus fondos. En las custodial wallets no tienes acceso a tus claves privadas, mientras que en las non-custodial wallets eres responsable de guardarlas de forma segura.

En una hot wallet, las claves privadas se almacenan en un dispositivo conectado a Internet. Esto hace que una hot wallet sea más propensa a hackeos, malware o ataques de phishing.


Puntos clave

  • Una hot wallet es una crypto wallet que está siempre conectada y se utiliza para almacenar, enviar y recibir criptoactivos.
  • Por su conexión constante, resulta práctica, pero también más vulnerable a hackeos y malware.
  • Existen varios tipos de hot wallets, como web, móviles, de escritorio y de exchange.
  • Las hot wallets son gratuitas y fáciles de usar, aunque menos adecuadas para almacenar grandes cantidades.
  • Muchos usuarios combinan hot wallets con cold wallets para lograr un equilibrio entre comodidad y seguridad.

Hot wallets vs. cold wallets

El opuesto de una hot wallet es una cold wallet, donde la wallet (y las claves privadas) se mantienen desconectadas y solo se conectan temporalmente para firmar transacciones. Sin embargo, hay otras diferencias importantes:

Característica Hot wallet Cold wallet
Conexión Siempre en línea Completamente fuera de línea
Facilidad de uso Muy accesible y práctica para el uso diario Menos práctica, no siempre disponible al instante
Seguridad Más vulnerable a hackeos y malware Mucho más segura gracias al almacenamiento offline
Adecuada para Usuarios activos y operadores frecuentes Inversores a largo plazo que priorizan la seguridad
Coste Software gratuito o incluido Suele requerir la compra de hardware

Tipos de hot wallets

Todas las hot wallets están conectadas a Internet, pero existen distintas categorías. Estas son las principales:

  • Web wallets: Se utilizan a través de una página web o una extensión de navegador. Ejemplo: MetaMask.
  • Mobile wallets: Se instalan como aplicación móvil. Ejemplo: Exodus.
  • Desktop wallets: Se instalan como software en un ordenador o portátil. Ejemplo: Exodus (versión de escritorio).
  • Exchange wallets: Se crean automáticamente en una plataforma de negociación de criptoactivos. Ejemplo: Finst App.

Ventajas de una hot wallet

  • Acceso inmediato: Permite realizar transacciones en cualquier momento y lugar.
  • Fácil de usar: Ideal para compras cotidianas o para quienes operan con frecuencia.
  • Gratuita o económica: La mayoría de las hot wallets se pueden descargar gratis o vienen incluidas en plataformas de criptoactivos.
  • Accesible: Puede utilizarse desde varios dispositivos, ya sea web, escritorio o móvil.

Desventajas de una hot wallet

  • Mayor vulnerabilidad: Al estar siempre conectada, es más susceptible a ataques.
  • Menos adecuada para grandes cantidades: Recomendada para montos pequeños o uso frecuente.
  • Sin control total en exchanges: Si no gestionas tus claves privadas, no tienes control total sobre tus criptoactivos.
  • Dependencia de terceros: La seguridad depende de la infraestructura del proveedor de servicios externo.

Cuándo y cómo usar una hot wallet

Una hot wallet puede utilizarse para los criptoactivos que necesites de forma activa o para realizar transacciones frecuentes. Si planeas conservar grandes cantidades, lo más seguro es optar por una cold wallet. Muchos inversores en criptoactivos utilizan una combinación de hot y cold wallets.

Si deseas utilizar una hot wallet, sigue estos pasos:

  • Crea una cuenta con un proveedor externo de servicios de mera ejecución, como MetaMask.
  • Protege tu cuenta: utiliza contraseñas seguras y la verificación en dos pasos (2FA).
  • Mantén siempre actualizada la aplicación; las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad.
  • Si gestionas tu propia frase semilla, guarda copias de seguridad en un lugar seguro y desconectado.

Aspectos a tener en cuenta con una hot wallet

Las hot wallets son cómodas y rápidas de usar, pero también presentan riesgos adicionales. Los principales son los siguientes:

  1. Seguridad del proveedor
    Cuando utilizas una hot wallet, normalmente dependes de un proveedor de servicios externo. Elige siempre un proveedor o un centro de negociación con buena reputación y sólidas medidas de seguridad. Consulta aquí las medidas adoptadas para proteger los activos de los clientes.

  2. Gestión de las claves privadas
    Si utilizas una hot wallet en la que eres responsable de tus claves privadas, guárdalas de forma segura. Conserva tu frase semilla en un lugar seguro, como una caja fuerte. Sin esta frase de recuperación, no podrás recuperar tus criptoactivos en caso de pérdida o daño del dispositivo.

  3. Cantidad y propósito de uso
    Utiliza una hot wallet solo para los fondos que necesites de forma activa. Si gestionas grandes cantidades o eres un inversor que prefiere mantener sus criptoactivos (HODL), es mejor una cold wallet.

  4. Software y actualizaciones
    Asegúrate de que tu wallet, el navegador y el sistema operativo estén siempre actualizados. Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades de seguridad que los hackers podrían aprovechar.

  5. Precaución frente al phishing
    Asegúrate siempre de estar en el sitio web o aplicación oficial. Nunca hagas clic en enlaces sospechosos que recibas por correo electrónico o mensaje.

¿Qué tipo de wallet debo elegir?

El tipo de wallet que debas elegir dependerá de cómo planees utilizar tus criptoactivos.

  • Hot wallet: Ideal si gestionas o intercambias criptoactivos con frecuencia. Permite acceso inmediato, pero con un mayor riesgo de hackeos.
  • Cold wallet: Recomendada para almacenar grandes cantidades o mantenerlas a largo plazo. Al ser offline, ofrece mayor seguridad, aunque es menos práctica.
  • Combinación de hot y cold wallets: Una opción muy popular entre los inversores, que utilizan hot wallets para la ejecución de órdenes rápidas y cold wallets para la custodia y administración de criptoactivos.

Reflexión final

Una hot wallet ofrece una forma rápida y accesible de gestionar criptoactivos, lo que la convierte en una opción ideal para operadores activos y usuarios que realizan transacciones frecuentes. Sin embargo, al estar siempre conectada, es más vulnerable a ataques digitales como hackeos, malware o phishing. Por ello, se recomienda mantener solo montos limitados en una hot wallet y protegerla con contraseñas seguras, autenticación en dos pasos y actualizaciones regulares. Para cantidades mayores o inversiones a largo plazo, una cold wallet representa una alternativa más segura, por lo que la combinación de ambos tipos de wallet suele ofrecer el mejor equilibrio entre comodidad y seguridad.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está autorizado como proveedor de servicios de criptoactivos por la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.