Cómo mantener tus criptomonedas seguras

Este artículo “How to” es probablemente uno de los más importantes de la serie. En esta edición, analizamos cómo puedes almacenar tus criptomonedas de forma segura y qué hacemos nosotros entre bastidores para proteger tus datos y criptomonedas.
Puntos clave
-
La autenticación de dos factores (2FA) está activada por defecto para ofrecer mayor protección a tu cuenta
-
El sistema cerrado y la vinculación con dispositivos de confianza garantizan que solo tú tengas acceso
-
Todos tus datos se almacenan cifrados en la UE y recibes notificaciones inmediatas de las transacciones
-
Tus criptomonedas se guardan de forma segura en una bóveda de Fireblocks y tu dinero está separado en bunq
-
Finst es la única plataforma neerlandesa con una auditoría independiente de Proof of Reserves
-
Los retiros están sujetos a comprobaciones adicionales, por ejemplo en nuevas direcciones o destinos de alto riesgo
-
Tú también puedes contribuir a tu seguridad utilizando contraseñas seguras, activando 2FA en todas partes y evitando el phishing
Autenticación de dos factores (2FA)
La 2FA es probablemente una de las medidas de seguridad más conocidas y utilizadas en los servicios financieros, y las criptomonedas no son una excepción. Para ponértelo fácil y darte tranquilidad inmediata, la hemos activado por defecto. En pocas palabras, es una preocupación menos cuando se trata de proteger tus activos digitales.
¿Qué tan seguro es mi cuenta de Finst?
Además de la popular protección (2FA), existen varias medidas de seguridad adicionales para mantenerte protegido a ti y a tus criptomonedas. Entre ellas se incluyen:
-
Sistema cerrado: garantiza que, incluso si un tercero malintencionado accediera a tu cuenta, nunca podría enviar dinero a una cuenta que no sea tuya.
-
Vinculación de dispositivos: asocia tu cuenta a dispositivos de confianza, de modo que solo tú puedas acceder a tus activos.
-
Cifrado de datos: tus datos están completamente cifrados, almacenados dentro de la UE y tratados de forma estrictamente confidencial. Por supuesto, nunca los venderemos a terceros.
-
Notificaciones instantáneas: mantente informado de todas tus transacciones entrantes y salientes y ten siempre control de lo que ocurre en tu cuenta.
-
Modo discreto: puedes ocultar los saldos de tu cuenta con un solo toque, ideal para usar la aplicación de Finst en público.
Esta es ya una lista sólida de medidas de seguridad, pero cuando se trata de protección no dejamos nada al azar. Veamos, pues, algunas medidas adicionales y avanzadas.
Medidas de seguridad en Finst
Veamos directamente cómo ofrecemos seguridad y gestión de riesgos al más alto nivel.
Bóveda de criptomonedas
Tus criptomonedas te pertenecen y están aseguradas con el custodio más fiable del mundo, Fireblocks. A nivel técnico, Fireblocks utiliza tecnología de Multi-Party Computation (MPC) con aislamiento por hardware para proteger tus activos de ataques externos, conspiraciones internas y errores humanos.
Custodia del dinero
Tu dinero está separado de nuestros activos corporativos sobre una base 1 a 1 y se mantiene de forma segura en Bunq, un banco neerlandés totalmente regulado.
Segregación de activos
Tus activos están separados de los nuestros como empresa, por lo que cuentas con la máxima protección independientemente de lo que ocurra con nosotros.
Proof of Reserves (PoR)
Finst es la primera y única plataforma cripto neerlandesa que ha obtenido con éxito una Proof of Reserves (PoR) de una firma de auditoría independiente y reconocida (Audit Now).
Proteger los retiros de criptomonedas
La última medida de seguridad que veremos en este artículo se refiere a los retiros de criptomonedas. En general, un retiro se procesa en cuestión de minutos, pero puede tardar varias horas dependiendo del activo y de la red. Por ejemplo, esto varía entre Bitcoin, Ethereum o Solana. Ten en cuenta que Finst no puede influir en el tiempo de ejecución de una transacción en la blockchain, ya que depende de la actividad de la red.
En algunos casos, sin embargo, un retiro puede retrasarse debido a una de las siguientes medidas de seguridad:
-
Has realizado un retiro hacia una nueva dirección de wallet, que por motivos de seguridad tiene un período de enfriamiento de hasta 48 horas.
-
La dirección de wallet a la que deseas enviar criptomonedas podría estar asociada con actividades de alto riesgo (como el juego), y tu transacción será revisada por Finst. Esto suele tardar como máximo 1 día hábil, pero en algunos casos puede prolongarse más; tus fondos pueden quedar bloqueados o estar sujetos a una mayor diligencia debida.
Entendemos que estas medidas de seguridad para los retiros puedan resultar a veces frustrantes, pero su único objetivo es mantenerte a ti y a tus activos digitales lo más seguros posible.
¿Qué puedes hacer tú mismo para mantener seguras tus criptomonedas?
Además de todo lo que hacemos en Finst para proteger tus criptomonedas, gran parte de la seguridad depende también de ti. Aquí tienes algunas prácticas que puedes seguir:
-
Utiliza una contraseña fuerte y única: nunca uses la misma contraseña. Puedes considerar un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.
-
Activa la 2FA en todas tus cuentas: no solo en Finst, sino también en tu correo electrónico y otros servicios financieros.
-
Cuidado con el phishing: no hagas clic en enlaces en correos electrónicos o mensajes de WhatsApp/Telegram sin comprobarlos. Verifica siempre que realmente estés tratando con Finst.
-
Mantén tus dispositivos actualizados: las actualizaciones suelen contener parches de seguridad importantes.
-
Nunca compartas tus claves privadas ni tu pantalla: nadie de Finst te pedirá nunca esta información.
¿Autocustodia o a través de una plataforma?
Tal vez hayas oído hablar de las wallets de autocustodia, donde tú mismo conservas tus criptomonedas en una wallet de hardware o software. La ventaja es que tienes control total, pero también significa que eres 100 % responsable de tu seguridad.
Con una plataforma como Finst, te beneficias de seguridad profesional, como Fireblocks y la segregación de activos. Muchos usuarios optan por una combinación de ambas opciones, según sus preferencias y perfil de riesgo.
Reflexión final
Aunque hacemos todo lo posible por proteger tus datos y tus criptomonedas, siempre habrá ciertos riesgos cuando se trata de dinero, o en este caso de cripto. Hemos implementado medidas de seguridad avanzadas para mantener los más altos estándares de seguridad y gestión de riesgos. Sin embargo, te pedimos que seas prudente, especialmente cuando terceras partes te contacten ofreciendo servicios de inversión o gestión de carteras. Estas podrían pedirte que compartas la pantalla de tu dispositivo. Al igual que tu banco, nosotros nunca te pediríamos eso.