MultiversX es una red blockchain diseñada para desarrollar aplicaciones descentralizadas (dApps) y proyectos de metaverso de manera segura, eficiente y escalable. MultiversX resuelve el problema de escalabilidad de las blockchains más antiguas y se enfoca en los siguientes principios clave:
- Seguridad: Gracias a un robusto mecanismo de seguridad, los usuarios pueden realizar transacciones de forma segura en aplicaciones y proyectos de metaverso dentro del ecosistema de MultiversX.
- Eficiência: En MultiversX, las transacciones se realizan de manera eficiente con bajas comisiones.
- Escalabilidad: MultiversX es altamente escalable, lo que le permite procesar potencialmente decenas de miles de transacciones por segundo (TPS).
- Compatibilidad: MultiversX es actualmente interoperable con Ethereum y Binance Smart Chain (BSC). Gracias a puentes (bridges), tokens como EGLD, tokens ERC-20 y BEP-20 se pueden transferir desde y hacia MultiversX. En el futuro, MultiversX planea ser compatible con otras cadenas, como las que usan la Ethereum Virtual Machine (EVM).
MultiversX era conocido anteriormente como Elrond, pero se sometió a un cambio de marca para centrarse más en productos y servicios para el Metaverso. Algunos de los servicios desarrollados incluyen xFabric, xPortal y xWorlds:
- xFabric: Con xFabric, los desarrolladores pueden crear fácilmente aplicaciones para el metaverso que luego se pueden implementar de manera sencilla.
- xPortal: Las aplicaciones de metaverso desarrolladas se almacenan de forma abierta en xPortal. Este es un hub digital donde los usuarios pueden acceder a aplicaciones y servicios.
- xWorlds: Dentro de xWorlds se pueden encontrar todos los mundos virtuales y online construidos sobre MultiversX.