¿Qué es el staking de criptomonedas y cómo funciona?

staking crypto

¿Qué es el staking de criptomonedas?

El staking de criptomonedas es una forma de obtener rendimiento por tus criptomonedas al ponerlas a disposición para ayudar a asegurar la red. Con el staking, generas ingresos pasivos ayudando a validar transacciones, añadir nuevos bloques a la blockchain y asegurar la red de una criptomoneda, como Ethereum, Solana y Polygon. Por este trabajo se te recompensa con nuevos tokens. No necesitas hacer mucho, solo indicar que deseas hacer staking con tus criptomonedas.

Puedes compararlo con una cuenta de ahorros. Normalmente, guardas dinero en una cuenta de ahorros para recibir intereses. Este es un porcentaje bajo sobre tus ahorros, que se paga mensualmente o anualmente. Esto también puede considerarse como una recompensa por mantener tu dinero en un banco específico. De hecho, el banco presta tu dinero a otros, como para financiar hipotecas, y también lo invierte para generar ingresos adicionales. El interés que recibes puede verse como una forma de agradecerte por permitir el uso de tu dinero.

El staking de criptomonedas se asemeja a esto, aunque tus criptomonedas no se prestan a otros, sino que se usan para operar la red. La gran ventaja del staking frente a ahorrar dinero en un banco es que las recompensas del staking suelen ser mucho más altas que los intereses bancarios. Sin embargo, cabe destacar que los precios de las criptomonedas pueden ser muy volátiles. Esto significa que si los precios suben, puedes generar ingresos adicionales, ya que tus tokens aumentan de valor. Por el contrario, si los precios bajan, el valor de tus criptomonedas puede disminuir rápidamente.


Puntos clave

  • El staking es una forma de generar ingresos pasivos al usar tus criptomonedas para validar transacciones y recibir recompensas.
  • Existen varias formas de staking: ejecutar tu propio nodo validador, pools de staking, plataformas centralizadas (como Finst) y liquid staking.
  • El staking conlleva riesgos, como la volatilidad del mercado, períodos de bloqueo, slashing y riesgos de contratos inteligentes en el liquid staking.
  • El staking difiere del lending: el lending suele ser más riesgoso porque prestas tus criptomonedas a terceros. El staking ocurre directamente en la red y suele ser más seguro.

¿Cómo funciona el staking de criptomonedas?

El staking de criptomonedas funciona a través del mecanismo de consenso Proof of Stake (PoS), o una variante del mismo. PoS es un proceso mediante el cual se seleccionan aleatoriamente validadores que pueden validar y procesar transacciones en un bloque. Si un validador tiene éxito, recibe una recompensa en criptomonedas. Cualquiera puede participar y actuar como validador. Esto hace que la red sea descentralizada.

¿Cómo te conviertes en validador? Con PoS, puedes convertirte en validador al hacer staking con tus criptomonedas. Esto implica indicar que deseas hacer staking, lo cual significa bloquear tus tokens durante un período determinado. A esto se le llama período de bloqueo. Durante este tiempo, no puedes negociar ni mover tus tokens. La duración del período depende del método de staking. A menudo puedes bloquear tus tokens por un año, un mes o una semana. También existen métodos sin período de bloqueo, lo que permite vender o transferir tus tokens en cualquier momento. Cuanto más largo sea el período de bloqueo, mayores serán las recompensas. También, una mayor cantidad apostada suele traducirse en más recompensas. En ambos casos, la red te selecciona más fácilmente para validar transacciones, ya que tienes más en juego y se espera que actúes correctamente. Los validadores corruptos son castigados con la pérdida total o parcial de sus tokens.

Staking vs mining

El staking de criptomonedas es uno de los métodos para validar transacciones de forma descentralizada. Otro método más conocido es el mining. Ambos validan transacciones de manera diferente. Las blockchains que usan el algoritmo de consenso Proof of Work validan transacciones mediante minería. El ejemplo más conocido es Bitcoin: un proceso intensivo en energía, donde computadoras resuelven fórmulas complejas constantemente. Quien resuelva primero valida las transacciones y confirma el bloque. Esto requiere hardware costoso y potente.

Con staking, el proceso es diferente. Primero, no se necesita que las computadoras estén encendidas todo el tiempo, lo cual ahorra energía. En su lugar, la blockchain utiliza los tokens en staking por los validadores. Además, se selecciona un único validador o grupo de validadores para validar transacciones. Esto es más eficiente, ya que no todos los validadores trabajan en lo mismo.

Formas de hacer staking de criptomonedas

1. Staking directo como validador al configurar tu propio nodo

Ejecutar tu propio nodo es la forma más técnica. Inicias un nodo por tu cuenta (un validador completamente autónomo) y participas activamente en la red blockchain. Esto puede generar las mayores recompensas. La gran desventaja es que se requiere conocimiento técnico y una inversión elevada en criptomonedas como garantía. En Ethereum, por ejemplo, se necesitan 32 ETH. Además, tu servidor debe estar siempre en funcionamiento; de lo contrario, tu nodo puede ser penalizado con slashing.

2. Staking a través de un pool de staking

Una forma popular es mediante pools de staking. Puedes bloquear tus tokens y participar a través de otro nodo. Esto requiere poco conocimiento técnico y normalmente no hay un monto mínimo. El inconveniente es que recibes una parte menor de los ingresos totales y tienes menos control.

¿Cómo participar? Necesitas una wallet de criptomonedas como Metamask, Keplr o Ledger. Estas ofrecen servicios para participar fácilmente en pools de staking.

Consejo: Investiga bien la fiabilidad del pool: reputación (en línea), tamaño y descentralización del nodo (¿hay muchos participantes?), y el nivel de recompensas (¿son realistas y no exageradas?).

3. Staking a través de plataformas centralizadas

Las plataformas de intercambio como Finst también ofrecen servicios de staking. Su principal ventaja es la facilidad de uso. Activa el staking desde la configuración y empieza a generar ingresos pasivos. Además, puedes ganar intereses sobre varias criptomonedas al mismo tiempo. Un posible inconveniente es que en plataformas descentralizadas los rendimientos suelen ser más altos.

4. Liquid staking

Una forma relativamente nueva es el liquid staking. Aquí bloqueas tus tokens y generas rendimiento, pero a cambio recibes un token líquido. Este token sustituto puede usarse y negociarse durante el staking, lo que mantiene tu cripto líquida incluso durante el período de bloqueo.

Puedes participar en liquid staking a través de protocolos de staking líquidos, que son proyectos DeFi. Un ejemplo es Lido. Este protocolo en Ethereum permite hacer staking de ETH y recibir stETH (Staked Ether). Obtienes aproximadamente la misma cantidad de tokens, con un valor igual al ETH.

Ejemplo: Si haces staking de 0,1 ETH en Lido o Rocket Pool, recibirás aproximadamente 0,1 stETH (Lido) o 0,1 rETH (Rocket Pool).

La ventaja de los tokens líquidos es que puedes usarlos para otras soluciones DeFi, como préstamos y yield farming. Así puedes sacar más provecho a tus criptomonedas.

¿Qué pasa si vendes tus tokens líquidos? Si los vendes por USDC, el comprador obtiene el derecho sobre tus tokens en staking. Esto previene abusos. El token líquido actúa como prueba de propiedad.

El liquid staking es generalmente complejo y más adecuado para traders experimentados en el ecosistema DeFi.

APY vs APR

Las recompensas de staking suelen mostrarse como APY o APR. Por ejemplo: 2,4% APY por hacer staking de Cardano o 1,5% APR por Ethereum. Esto depende de la plataforma. Aunque parecen términos complejos, la diferencia es simple.

APR significa Annual Percentage Rate, o tasa anual. Es el rendimiento estimado por año.

Ejemplo: haces staking de 1 ETH con un APR de 2,5%. Recibirás 0,025 ETH al cabo de un año, terminando con 1,025 ETH. Las recompensas no se reinvierten automáticamente, por lo que no se aplica interés compuesto.

Con APY sí se reinvierten. APY es Annual Percentage Yield. Aquí tus recompensas se invierten automáticamente, generando intereses sobre intereses.

Cuanto más frecuentemente recibas pagos, más rápido generarás nuevos ingresos. Según la plataforma, los pagos pueden ser diarios, semanales o mensuales.

Ejemplo: haces staking de 1 ETH con un APY de 2,5%. Tras un año recibirás aproximadamente 0,0253 ETH, finalizando con 1,0253 ETH. Esto es ligeramente más que con APR gracias al interés compuesto.

¿Cuáles son las ventajas del staking?

El staking de criptomonedas ofrece varias ventajas, tanto para los inversores como para la red blockchain:

  • Los inversores pueden obtener ingresos adicionales con sus criptomonedas sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
  • A diferencia del mining, el staking no requiere equipos costosos. Un teléfono con conexión a internet es suficiente.
  • Las blockchains se aseguran gracias al staking. También ayuda en la validación de transacciones y fomenta la descentralización.

¿Cuáles son los riesgos del staking de criptomonedas?

Naturalmente, el staking de criptomonedas también conlleva riesgos. A continuación, un resumen de los principales riesgos:

  • Los períodos de bloqueo impiden temporalmente que hagas algo con tus criptomonedas. En combinación con un mercado volátil, esto significa que no podrás vender tus tokens, lo cual puede generar grandes pérdidas.
  • Los validadores malintencionados pueden hacer que pierdas parte de tus tokens en staking como resultado del slashing. ¡Por ello es fundamental elegir siempre un pool de staking confiable!
  • En el liquid staking, siempre existe el riesgo de errores en los contratos inteligentes. Los protocolos de liquid staking están basados en contratos inteligentes. Si hackers o ataques encuentran fallos en el código, esto podría ocasionar la pérdida de tus tokens.

Staking de criptomonedas en Finst

Finst ofrece opciones de staking muy competitivas y flexibles para tus criptomonedas. Puedes hacer staking de tus criptomonedas en Finst de manera fácil, segura y sin complicaciones.

Con el staking en Finst disfrutas de:

  • Pagos semanales de tus recompensas, generando interés compuesto.
  • No hay monto mínimo requerido para participar en el staking.
  • En Finst no existen períodos de bloqueo, lo que te permite vender o transferir tus criptomonedas en cualquier momento.
  • Activa el staking con un solo clic desde la app de Finst.
Crypto staking rewards at Finst

Diferencia entre staking y lending

El staking y el lending a menudo se confunden. Ambos son formas de generar ingresos pasivos con tus criptomonedas, pero de formas distintas.

Con el staking, usas tus tokens para ayudar a asegurar la red y validar transacciones. En cambio, con el lending prestas tus criptomonedas a otros a cambio de un interés. En este caso, actúas como un banco. El préstamo se realiza a través de contratos inteligentes o mediante una plataforma centralizada. Se acuerda un porcentaje de interés que la otra parte acepta.

El lending se realiza a menudo mediante un intermediario, como una plataforma centralizada, y siempre hay una contraparte que debe devolverte los fondos. Esta es la principal diferencia con el staking. El staking on-chain se ejecuta directamente en la blockchain, tanto si lo haces por tu cuenta como mediante una plataforma. Los pagos se hacen automáticamente por la red y, por tanto, son generalmente confiables. El lending implica mayor riesgo, ya que depende de que las contrapartes devuelvan el préstamo y tienen poder sobre lo que hacen con tus criptomonedas. Eres más dependiente de sus decisiones e ingresos. A cambio, los rendimientos suelen ser más altos.

En el staking no se conocen grandes escándalos. En el lending, por el contrario, sí existen varios escándalos relevantes que han afectado gravemente a inversores europeos. Ejemplos conocidos son:

  • Celsius Network
  • BlockFi
  • FTX – Alameda Research

Las tres entidades hicieron un uso indebido de los fondos de los clientes o tomaron decisiones de inversión irracionales y perjudiciales. Se perdieron miles de millones en fondos de clientes, lo que causó un gran daño a su reputación.

Reflexión final

El staking de criptomonedas es una forma accesible de generar ingresos pasivos con tus activos digitales, sin los altos costos ni la complejidad de la minería. Ya sea que elijas staking directo, participar en un pool, usar una plataforma como Finst o hacer liquid staking, hay opciones tanto para inversores principiantes como experimentados. Es importante tener en cuenta los riesgos, como la volatilidad del mercado, los períodos de bloqueo y las vulnerabilidades técnicas. En comparación con el lending, el staking suele ser más seguro, ya que las recompensas se pagan automáticamente a través de la red, sin intermediarios. Al mantenerte bien informado y elegir plataformas confiables, puedes maximizar de forma responsable el rendimiento de tus criptomonedas.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de transacción ultra bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está registrado como Proveedor de Servicios Cripto en el Banco Central de los Países Bajos (DNB). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.