Finst llega a Francia para revolucionar la inversión en criptomonedas: transparencia, seguridad y tarifas ultracompetitivas

París, 9 de septiembre de 2025 – Invertir en criptomonedas en Francia ha sido durante demasiado tiempo sinónimo de comisiones desorbitadas, cargos ocultos y una seguridad incierta. Finst, una de las principales plataformas de criptomonedas en los Países Bajos, fundada por antiguos directivos del bróker online DEGIRO y regulada por la Autoridad de los Mercados Financieros neerlandesa (AFM), desembarca en Francia con una misión clara: ofrecer la solución en criptomonedas más transparente, segura y asequible del mercado.
Comisiones de trading ultracompetitivas
Al igual que las comisiones de trading sobre acciones han descendido drásticamente en los últimos años, Finst ofrece ahora a los inversores franceses en criptomonedas tarifas justas y transparentes. En Finst, las comisiones de trading son de 0,15% en 340 criptomonedas, sin spreads añadidos ni cargos ocultos. Una combinación única en Francia: ninguna otra plataforma ofrece tal diversidad de criptomonedas en EUR con tarifas tan bajas. Por ejemplo, en una compra de 1000 € de Bitcoin, Finst cobra solo 1,50 €, frente a 22 € de media en seis de los principales competidores según un estudio interno*. Además, la plataforma ofrece una liquidez óptima y garantiza la mejor ejecución posible, incluso para volúmenes elevados.
Una oferta completa pensada para todo tipo de inversores
- 340 criptomonedas en EUR, más de 115 000 pares en total
- Depósitos y retiradas en EUR gratuitos mediante transferencia SEPA instantánea
- Transferencias de criptomonedas desde y hacia wallets externos
- Los tipos de staking flexible más altos en Francia en 7 criptomonedas*
- Planes de inversión programados: invierta automáticamente según el importe y la frecuencia que elija
- Bundles de criptomonedas: compre una cesta de criptos en un clic con reequilibrio mensual para seguir al mercado
- Atención al cliente premium en francés disponible por chat, teléfono y correo electrónico
Disponible en móvil y ordenador, el registro en Finst se completa en tan solo 5 minutos, para una experiencia sencilla e inmediata. Los clientes institucionales, por su parte, pueden beneficiarse de una API completa que cubre todas sus necesidades en criptomonedas.
Seguridad y transparencia al más alto nivel
Finst sitúa la seguridad en el centro de su propuesta: todos los fondos de los clientes están segregados de los de Finst a través de una entidad depositaria independiente y se mantienen en una base 1:1. La plataforma fue la primera en los Países Bajos en publicar una prueba de reservas auditada por una firma independiente y mantiene la liquidez de sus clientes en bunq, uno de los principales bancos neerlandeses. Finst es también una de las primeras plataformas europeas en haber obtenido la licencia MiCA por parte de la Autoridad de los Mercados Financieros neerlandesa (AFM), lo que abre la puerta a su expansión en todo el continente.
Hacia una posición de liderazgo en Europa
En menos de tres años, Finst ha multiplicado por 15 su facturación y ha registrado cerca de 8 millones de transacciones, representando varios miles de millones de euros en volumen de trading anual. Con el respaldo de inversores de primer nivel, entre ellos Deribit y varios de los fundadores del bróker online DEGIRO, la plataforma ya ha transformado radicalmente el mercado neerlandés de criptomonedas. Ahora inicia una ambiciosa expansión europea con un objetivo claro: convertirse en la plataforma de referencia en criptomonedas en Europa en un plazo de cinco años.
«Los inversores franceses merecen una plataforma de criptomonedas en la que la seguridad, la transparencia y las tarifas ultracompetitivas sean la norma, no la excepción. Es hora de acabar con la idea de que los particulares deben pagar mucho más que los profesionales por sus inversiones en criptomonedas. Con Finst, ponemos fin a las comisiones ocultas y hacemos que la inversión en criptomonedas sea por fin clara, justa y accesible para todos, como ya hemos hecho en los Países Bajos, y pronto en toda Europa.» —Julien Vallet, CEO y cofundador de Finst
*Consulte las comparativas completas en Comisiones y Staking