¿Qué es un Crypto Wallet y cómo funciona?

¿Qué es un Crypto Wallet?

¿Qué es un Crypto Wallet?

Un Crypto Wallet, o billetera de criptomonedas, es una cartera digital que le permite almacenar, enviar y recibir criptomonedas. Funciona como una caja fuerte digital para sus activos. A diferencia de una cartera física tradicional, no guarda monedas físicas, sino las claves que le otorgan acceso a sus criptomonedas en la blockchain. En este artículo, le explicamos qué es un Crypto Wallet, cómo funciona, los diferentes tipos que existen y cómo proteger su wallet de forma adecuada.

En resumen

  • Un Crypto Wallet no almacena criptomonedas directamente, sino las claves que permiten acceder a ellas en la blockchain.
  • Existen dos tipos principales de wallets: Hot Wallets (conexión a internet) y Cold Wallets (sin conexión a internet).
  • En los wallets custodiales, un tercero administra sus claves privadas; en los no custodiales, usted mantiene el control total.
  • Los traders activos suelen preferir Hot Wallets, mientras que los inversores a largo plazo optan por Cold Wallets como las Hardware Wallets.
  • Para proteger su wallet, es fundamental usar contraseñas robustas, guardar su frase semilla en un lugar seguro, utilizar software de seguridad y mantenerse alerta frente a fraudes.

¿Cómo funcionan los Crypto Wallets?

Para comprender qué hace exactamente un Crypto Wallet, primero debemos hablar brevemente sobre la blockchain. Una blockchain es una red descentralizada donde las transacciones se almacenan en bloques enlazados entre sí. Cada criptomoneda, como Bitcoin o Ethereum, existe únicamente en la blockchain. Su wallet no almacena las monedas en sí, sino las claves que le permiten acceder a ellas.

Un wallet opera con una clave pública (Public Key) y una clave privada (Private Key). La clave pública funciona como su número de cuenta bancaria: puede compartirla para recibir criptomonedas. La clave privada, en cambio, es comparable a un PIN, pero más segura; suele estar representada por una frase semilla (Seed Phrase), que debe proteger rigurosamente. Nunca comparta su clave privada con nadie, ya que otorga acceso completo a su wallet.

Tipos de Crypto Wallets

Existen diferentes tipos de wallets, dependiendo de cómo interactúan con la blockchain. Principalmente, se dividen en Hot Wallets y Cold Wallets. Cada uno ofrece ventajas y desventajas según su uso.

Hot Wallets

Los Hot Wallets están conectados a internet, lo que permite realizar transacciones rápidas y acceder a las criptomonedas de manera sencilla desde cualquier lugar. No obstante, debido a esta conexión, son más vulnerables a ataques como el phishing o los hackeos. Generalmente, los Hot Wallets son software wallets.

Ejemplos de Hot Wallets:

  • Web Wallet: Opera directamente desde su navegador, como MetaMask o la wallet de Finst. No requiere instalación, basta con crear una cuenta.
  • Desktop Wallet: Software que se instala en su ordenador. Las claves se almacenan localmente. Es más seguro que una Web Wallet, aunque su computadora debe estar libre de virus.
  • Mobile Wallet: Aplicaciones para smartphones, ideales para gestionar sus activos en movimiento de manera sencilla y rápida.

Cold Wallets

Los Cold Wallets no tienen conexión a internet, lo que proporciona un nivel de seguridad significativamente mayor. Son ideales para almacenar grandes cantidades de criptomonedas a largo plazo. Normalmente son dispositivos físicos que almacenan las claves privadas de manera offline.

Ejemplos de Cold Wallets:

  • Hardware Wallets: Dispositivos electrónicos que generan y almacenan claves privadas offline. Son muy seguros, aunque requieren tener el dispositivo a mano para realizar transacciones. Las marcas más conocidas son Ledger y Trezor. Las Hardware Wallets también se conocen como Cold Storage.
  • Paper Wallets: Documento en papel que contiene su clave pública y privada (normalmente en forma de códigos QR). Son económicos, pero vulnerables a daños o pérdidas físicas.

¿Cuál es la diferencia entre Custodial y Non-Custodial Wallets?

Además de la clasificación entre Hot y Cold Wallets, también se distingue entre wallets custodiales y no custodiales.

En un Custodial Wallet, un tercero (como una plataforma de intercambio) gestiona sus claves privadas. Aunque puede acceder a sus activos, en realidad no posee el control total. Si la plataforma sufre un ataque o quiebra, existe el riesgo de perder sus criptomonedas.

En un Non-Custodial Wallet, usted tiene control completo sobre sus claves privadas. Esto implica mayor responsabilidad, pero también asegura que únicamente usted pueda acceder a sus activos. Por ello en el mundo cripto se suele decir: "Not your keys, not your coins".

¿Qué Crypto Wallet debería elegir?

La elección depende de sus necesidades: acceso rápido o máxima seguridad.

¿Desea operar activamente y tener acceso constante a sus criptomonedas? Entonces un Hot Wallet puede ser más conveniente. Finst ofrece una wallet fácil de usar para realizar operaciones rápidas.

¿Prefiere almacenar sus activos de forma segura a largo plazo? Entonces una Hardware Wallet sería la opción ideal. Desde Finst puede transferir sus criptomonedas fácilmente a una wallet externa.

¿Cómo proteger su Crypto Wallet?

La seguridad de su wallet es esencial para proteger sus criptomonedas contra pérdidas o robos. A continuación, algunos consejos importantes:

  1. Utilice contraseñas fuertes y autenticación de dos factores (2FA)
    Para Software Wallets, es imprescindible emplear contraseñas únicas y robustas, y activar la verificación en dos pasos donde sea posible. Finst utiliza la verificación por correo electrónico y SMS al iniciar sesión desde nuevos dispositivos.

  2. Almacene su frase semilla en un lugar seguro
    Su frase semilla es la única manera de recuperar su wallet en caso de pérdida. Guárdela en un lugar seguro y evite copias digitales que puedan ser hackeadas.

  3. Utilice una Hardware Wallet para grandes cantidades
    Para cantidades importantes o almacenamiento a largo plazo, una Hardware Wallet como Ledger o Trezor ofrece máxima seguridad. Recuerde proteger también su PIN y frase semilla.

  4. Proteja sus dispositivos
    Mantenga su ordenador o smartphone protegido con software antivirus actualizado para minimizar vulnerabilidades.

  5. Sea cauteloso con intentos de phishing
    Verifique siempre que está en el sitio web oficial y no haga clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos o mensajes. Ninguna entidad legítima le solicitará su clave privada o frase semilla.

  6. Diversifique el uso de wallets
    Utilizar varios wallets puede ayudarle a distribuir el riesgo, por ejemplo, emplear un Hot Wallet para transacciones diarias y un Cold Wallet para su almacenamiento a largo plazo.

Conclusión

Un Crypto Wallet es la herramienta esencial para acceder y gestionar sus criptomonedas. Existen distintos tipos de wallets, dependiendo de si prioriza la accesibilidad o la seguridad. Sea cual sea su elección, asegúrese de utilizar contraseñas seguras, proteger su frase semilla y mantener sus dispositivos actualizados. Recuerde: la seguridad de sus activos depende directamente de la protección de su wallet.

Acerca de Finst

Finst es uno de los principales proveedores de criptomonedas en los Países Bajos y ofrece una plataforma de inversión de primera clase junto con estándares de seguridad de nivel institucional y tarifas de trading un 83 % más bajas. Finst está liderado por el antiguo equipo central de DEGIRO y está registrado como Proveedor de Servicios Cripto en el Banco Central de los Países Bajos (DNB). Finst ofrece una gama completa de servicios cripto, incluyendo trading, custodia, pasarela fiat, y staking, tanto para inversores particulares como institucionales.

La criptoplataforma que le encantará

Estamos aquí para darle las herramientas, la inspiración y el apoyo que necesita para convertirse en un mejor inversor.